México impondrá aranceles del 25% a calzado extranjero: Ebrard
Ante la petición de la industria del calzado mexicano, quienes señalaban una competencia desleal en México, el gobierno de este país impondrá aranceles de 25%, reveló esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a través del anuncio de un decreto que prohíbe el ingreso de calzado terminado a México bajo la figura de importación temporal.
"Ya basta… Se acabó. Quienes quieran importar calzado (de Asia, principalmente) deberán pagar arancel", sentenció desde León, Guanajuato, en un evento llamado "Anuncio del Decreto para apoyar a la Industria del Calzado Nacional", llevado a cabo el pasado martes 13 de agosto.
Particularmente, el decreto prohibirá la importación de calzado terminado bajo el esquema temporal del Programa Industria Maquiladora Manufacturera y Servicios de Exportación (IMMEX), es decir, a todo aquel que actualmente no paga aranceles.
El secretario de Economía explicó explicó que entre 2019 y el 2024 -durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador- ha caído la actividad de la industria en 12.8% y uno de los motivos principales de este fenómeno, dijo, es precisamente la importación temporal de producto terminado, que es aquel que no paga el IVA y que no se exporta, pero que está en todas las tiendas.
Ebrard también confirmó que ya no habrá IMMEX de calzado, luego de que la industria de calzado diera a conocer que el sector competía con el aumento del 159% de zapatos importados.
"La presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó para preparar un decreto que señala que en México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país. Ya basta. Se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos", dijo, anunciando la medida con la que se pretende equilibrar la competencia.
"El decreto que firmará la presidenta de México, es para desaparecer la figura de Importación Personal, pero si alguien quiere ingresar calzado a nuestro país deberá de pagar el 25% de los aranceles de manera legal, pero ya no se permite engañar a la autoridad y estar afectando a la producción nacional, se acabó, esto viene en el decreto.
Los empresarios de Guanajuato tenían razón y se toman las medidas al respecto por parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, es un decreto presencial que ordena al área de Aduanas, de Hacienda, al SAT, a varias dependencias, que a partir de la publicación, se acabó el ingreso ilegal del calzado terminado a México", añadió.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real