México es el país de la OCDE que más horas trabaja al año; 3 meses sin descanso
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que más hora trabaja, ello en una comparativa de 34 naciones y con fecha del 2023.
Este indicador, según se señala, se obtiene al contemplar las horas trabajadas por año entre el número de personas empleadas al año; e incluye personas empleadas y autoempleadas.
En este sentido, México lidera la lista con 2 mil 207 horas trabajadas por persona en un sólo año, lo que equivaldría a que, por lo menos, cada mexicano laboralmente activo trabaja 91 días completos sin descanso.
El indicador promedio de trabajo para la OCDE es mil 742 horas laboradas por año, lo que se traduciría en 72 días sin descanso. En contraparte, Alemania es el país que menos horas trabajadas reporta a la Organización con mil 343, es decir, 55 días al año -y 36 días menos que los laborados por persona en México-.
También en 2023, el INEGI reportaba más de 27 millones de personas activas en el sector privado y en las empresas paraestatales, donde el 31.6% se desempeñaba en los Servicios privados no financieros; le seguía el sector Comercio con 31.2%; la Industria Manufacturera con 25.6% y el porcentaje restante (11.6%) en otras actividades económicas.
A nivel nacional, 30.2% del personal ocupado tienen entre 31 y 40 años; le siguen las personas de entre 21 y 30 años, con 29.2%; y de 41 a 65 años con 29%. 2.6% del personal ocupado en el país tiene más de 65 años.
En cuanto estudios, el INEGI reporta que, en promedio, el 37.1% del personal ocupado en México sólo cuentan con educación secundaria y/o preparatoria; casi a la par (37%) están quienes sólo cuentan con primaria concluida. 23.8% de las personas laboralmente activas cuentan con educación superior y el 2.1% no ha recibido ningún tipo de instrucción académica.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.