México endurece impuestos a compras en línea desde China: Shein y Temu, en la mira
Hasta el momento, Shein y Temu no han emitido comentarios oficiales.
El gobierno mexicano ha decidido aumentar los impuestos a las compras en línea de bajo valor realizadas en plataformas extranjeras como Shein y Temu. Esta medida llega en un momento clave de las negociaciones con Estados Unidos, que ha señalado a México como un posible canal para el ingreso de productos chinos a su mercado.
El nuevo gravamen del 33.5% —un incremento notable respecto al anterior del 19%— se aplicará a productos importados desde países con los que México no mantiene un tratado de libre comercio, como China. La decisión fue publicada la noche del lunes en el Diario Oficial de la Federación, como parte de una actualización a las reglas de comercio internacional establecidas a inicios de este año.
Los productos que provienen de Estados Unidos y Canadá, en cambio, mantendrán un impuesto del 17% cuando su valor esté entre 50 y 117 dólares. Si están por debajo de ese umbral seguirán exentos, mientras que los que lo superen continuarán pagando un 19%.
Esta decisión ha sido interpretada por analistas como una señal de alineamiento con las políticas comerciales de Estados Unidos, país que ha acusado a China de usar a México como ruta alterna para ingresar mercancía a su territorio sin los aranceles correspondientes.
El año pasado, México ya había endurecido su postura con medidas como el aumento de aranceles a productos textiles chinos y mayores operativos contra importaciones sin el debido pago de impuestos o permisos.
Hasta el momento, Shein y Temu no han emitido comentarios oficiales sobre esta nueva disposición fiscal, que podría impactar fuertemente su popularidad en el mercado mexicano.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.