México apuesta por el comercio justo en la revisión del T-MEC: Altagracia Gómez
Subrayó la necesidad de fortalecer las condiciones de equidad entre los socios comerciales.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, afirmó que, aunque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuará vigente, en su próxima revisión se pondrá especial énfasis en el comercio justo, buscando beneficios equilibrados para las tres economías de América del Norte.
Durante su participación en el North Capital Forum, Gómez Sierra destacó que el libre comercio ha sido un pilar de estabilidad y desarrollo desde los años noventa, pero subrayó la necesidad de fortalecer las condiciones de equidad entre los socios comerciales.
"En mucho tiempo, incluyendo la década de los 90, pero también en el T-MEC, estos acuerdos han representado la mayor estabilidad y visión a largo plazo, no solo para nuestros acuerdos comerciales, sino también para nuestra inversión, nuestra amistad y nuestro diálogo", señaló.
La empresaria expresó confianza en que el libre comercio seguirá siendo el eje de la relación trilateral, aunque precisó que los próximos meses estarán marcados por un esfuerzo conjunto por garantizar prácticas más equitativas.
"Estamos muy seguros de que el libre comercio continuará entre nuestros tres países, pero también estamos muy seguros de que en los próximos meses se hará hincapié en el comercio justo", añadió.
En el mismo foro, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores —que próximamente se convertirá en subsecretaría—, coincidió en que la relación entre México, Estados Unidos y Canadá se mantiene sólida y estratégica.
Velasco reconoció que la región ha atravesado momentos difíciles, pero destacó la madurez alcanzada en materia de colaboración económica y de seguridad.
"Al observar esta sala y este evento, puedo ver claramente que la relación entre los tres países de América del Norte es sólida. Existe una sólida relación entre el sector privado de los tres países", afirmó.
Ambos funcionarios reiteraron que el futuro del T-MEC dependerá de la capacidad de los gobiernos y del sector privado para garantizar un comercio competitivo, sustentable y justo, que refuerce la integración económica y social de América del Norte.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.