Latinos pagan hasta 100 mil millones de dólares en EE. UU: revela organización
Frete a las políticas migratorias y arancelarias de Donald Trump, de acuerdo con la organización Latino Donor Collaborative Think Tank, la población hispana que vive en Estados Unidos paga impuestos por un monto de aproximadamente 100 mil millones de dólares.
Además, según Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora de dicha organización y quien presentó estos datos en la conferencia matutina del 28 de abril, explicó que la comunidad latina que radica en el país vecino contribuyó, tan sólo en el 2024, con 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB).
Ramírez Rodríguez también reveló que, con base en un estudio de su organización, la población latina participa con el 51% de los trabajadores en granjas lecheras y con el 20% de estos en la producción de carne y en grandes compañías.
La directora subrayó que sin el trabajo de los inmigrantes, especialmente mexicanos, Estados Unidos simplemente no podría operar con normalidad.
Con respecto a la percepción que se tiene, según el análisis de Latino Donor Collaborative Think Tank, sólo 4 millones de los 40 millones de mexicanos que residen en la Unión Americana son indocumentados (que no cuentan con papeles oficiales de Estados Unidos).
Además, líder de la organización destacó que, aunque los mexicanos representan el 16% de la población en Estados Unidos, su nivel de representación política, económica y mediática sigue siendo bajo.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.