"La historia juzgará a quienes juzgamos": Norma Piña en su última sesión como presidenta de la Corte

La ministra destacó que con el cierre de esta etapa concluye un ciclo fundamental de la vida pública mexicana.

Norma Piña
Última actualización:  |  Redacción

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, presidió este martes su última sesión al frente del máximo tribunal del país, en la que aseguró que será la historia la que juzgue a quienes tuvieron la responsabilidad de impartir justicia.

En una sesión extraordinaria de la Sala Superior, Piña expresó su gratitud a ministras, ministros y al personal de la Corte. "La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado", señaló.

La ministra destacó que con el cierre de esta etapa concluye un ciclo fundamental de la vida pública mexicana iniciado hace más de tres décadas, ya que el próximo 1 de septiembre tomarán protesta los nuevos integrantes de la Corte, seleccionados mediante un proceso de elección.

"Esta historia se ha escrito con debates intensos, disensos fecundos y consensos que, lejos de aplacar a la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia. Este instante, cargado de memoria y de futuro, es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende", agregó.

Asimismo, resaltó el papel de la Suprema Corte como bastión en la defensa de la democracia y los derechos humanos: "La piedra angular a la justicia constitucional, el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional y un bastión en la defensa de la democracia y las libertades de todas las personas".

Piña también reconoció el trabajo del personal jurisdiccional, administrativo y operativo. "Lo que hace cada uno en la labor cotidiana por la justicia, es nuestro legado", afirmó, al tiempo que subrayó que mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, México tendrá "un horizonte de dignidad y libertad".

"La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guíe, no como un libro viejo, sino como un pacto que exige renovar la lealtad cada día […] La congruencia, la ética, la perseverancia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia", concluyó.

El discurso fue seguido de aplausos por parte de ministras y ministros, a excepción de Lenia Batres Guadarrama. En el Salón de Plenos también estuvieron presentes integrantes de las ponencias, quienes agradecieron el liderazgo de la ministra presidenta.

Antes de cerrar la sesión, Norma Piña convocó a una reunión el próximo 26 de agosto, en la que los presidentes de las Salas, Loretta Ortiz Ahlf y Javier Laynez Potisek, rendirán un informe sobre sus gestiones, al que seguirá la presentación de su propio informe como presidenta de la SCJN.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...