La Corte enlista proyectos sobre los casos de Salinas Pliego
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enlistó ya los proyectos de sentencia que resuelven cuatro casos de adeudos multimillonarios de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México. Se prevé que todos estos sean discutidos el próximo 13 de noviembre.
Se trata de los amparos directos en revisión 5654/2024, bajo la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa; el 5608/2025, de la ministra María Estela Ríos (que llegó al cargo en la pasada elección judicial); el 5154/2025 y el 5731/2025, ambos del ministro presidente Hugo Aguilar (también electo en el pasado proceso).
Tres de los recursos fueron promovidos por Grupo Elektra, mientras que uno de los que proyectó el ministro Aguilar Ortiz fue presentado por TV Azteca.
En los cuatro proyectos hechos públicos por la SCJN se propuso ya desechar los recursos de las empresas de Salinas Pliego. Su próxima resolución se dará luego de que la semana pasada el máximo tribunal desechara los impedimentos promovidos por Grupo Salinas en contra de toda la nueva integración de la SCJN.
Los ministros Aguilar Ortiz y Esquivel Mossa afirman en sus propuestas que, aunque los asuntos planteados por las empresas cuestionan la constitucionalidad de una ley, no cuentan con un interés excepcional para que la Suprema Corte se pronuncie al respecto, por lo que quedarían firmes las sentencias de tribunales colegiados.
"No subsiste un tópico de constitucionalidad que lo haga procedente", explicó, por su parte, la ministra Ríos González.
Además de los cuatro amparos directos en revisión, la Corte enlistó diversos recursos de reclamación e impedimentos solicitados tanto por Grupo Salinas como por la Secretaría de Hacienda, los cuales también serán desechados.
El amparo directo en revisión 6321/2024, que está en la ponencia del ministro Arístides Guerrero García, sigue sin ser enlistados a pesar de ser el de mayor relevancia por ser el más cuantioso de los asuntos que tiene pendiente Grupo Elektra en contra del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De votarse a favor este jueves los cuatro proyectos, el SAT tendrá vía libre para exigir el pago de los créditos fiscales que fueron controvertidos por Salinas Pliego y su defensa legal.
Se estima que el empresario mexicano debe al erario cerca de 74 mil millones entre impuestos no pagados y recargos.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
