Kenia López revela que Hugo Aguilar se disculpó personalmente por no aplaudirle en ceremonia de Niños Héroes
"Yo entiendo que es tiempo de construir", declaró López Rabadán.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, informó que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, se disculpó personalmente por no haberle aplaudido durante la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes.
"Hoy me toca representar a 500 legisladores. Ayer, en términos personales, de manera presencial, estuve con el ministro presidente y él me hizo saber sus disculpas, y yo entiendo que es tiempo de construir", declaró López Rabadán.
En una entrevista previa a la sesión solemne para recibir a la presidenta del Consejo Federal de la República Federal de Alemania, Anke Rehlinger, la diputada señaló que México requiere que el Poder Judicial brinde certeza, legalidad y respeto más allá de colores partidistas. "Lo que las y los ciudadanos necesitan es que, cuando estén en un proceso legal, se respete la Constitución y la ley. Le deseo el mayor de los éxitos, porque hoy México necesita justicia", subrayó.
Sobre sus diferencias políticas con el ministro Aguilar, López Rabadán aseguró que, pese a su voto en contra de la reforma discutida, reconoce la necesidad de mantener el respeto y la cooperación entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. "Hoy lo que me toca es representar a la Cámara de Diputados, y él representa a un poder. Necesitamos entendimiento, respeto y trabajo para las y los ciudadanos", afirmó.
La legisladora destacó la pluralidad del país, donde 54% de los ciudadanos votaron por el gobierno y 46% por la oposición, y señaló que su presidencia en la Cámara de Diputados será institucional y respetuosa de todos los grupos parlamentarios. "Para mí, hoy no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir. Lo haré con honorabilidad, respeto y escuchando todas las posiciones", indicó.
López Rabadán también resaltó su participación en la Conmemoración de los Niños Héroes y en el Desfile Cívico Militar, subrayando que la representación del Congreso en las fiestas patrias, después de tres años sin ella, es un paso hacia la institucionalidad y la construcción de un país más plural.
Por último, la diputada informó que la reforma a la Ley de Amparo será turnada al Senado como Cámara de origen, y que la Cámara de Diputados actuará como revisora. "Lo que este país necesita es justicia y certeza de legalidad, y hacia allá deberíamos construir todos", concluyó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.