Julio César Chávez Jr. tendrá su primera audiencia en EU este lunes; presentó amparos

Pide que sea puesto en libertad una vez que sea extraditado.

Julio César Chávez Jr. tendrá su primera audiencia en EU este lunes; presentó amparos
Última actualización:  |  Redacción

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dio a conocer que el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr, enfrentará su primera audiencia con las autoridades de Estados Unidos este lunes 7 de julio para determinar su situación legal. 

"El abogado de esta persona señaló públicamente que el día lunes van a tener una audiencia, y de lo que salga de esa audiencia vamos a tener preparada toda la información”, dijo Gertz Manero en conferencia de prensa este domingo. 

De igual forma, indicó que el deportista ya presentó cinco amparos para encarar su proceso en libertad una vez que sea extraditado a México. 

El funcionario agregó que estas solicitudes han sido rechazadas, ya que aún no ha sido detenido por las autoridades mexicanas, a pesar de contar con acusaciones relacionadas con el crimen organizado y el tráfico de armas. 

Gertz Manero acusa protección de Estados Unidos

A propósito del tema, Gertz Manero consideró que las autoridades de Estados Unidos protegieron al boxeador durante los últimos años, ya que contaba con una orden de aprehensión en su contra desde 2023 y aún así lo dejaban entrar al país. 

"Ellos sabían perfectamente que estaba esta orden de aprehensión. Se estableció en Estados Unidos, se casó en los Estados Unidos, actuaba libre y absolutamente en territorio americano y ha estado ahí mientras nosotros hemos estado haciendo, desde esa fecha hasta el día de hoy, el requerimiento para que nos lo entreguen", dijo. 

"Y resulta que la información, que además la ratificó el gobierno americano y que la ratificó el padre de esa persona, que dijo que este individuo vivía en los Estados Unidos, protegido por las leyes americanas cuando sabía que había una orden de aprehensión, resulta que nos reclaman a nosotros de por qué no lo detuvimos". 

El fiscal explicó que la investigación contra Chávez Jr. se deriva de una denuncia presentada en 2019 por el Departamento del Interior de Estados Unidos a través de su embajada en México, en la que se imputaron delitos como delincuencia organizada, tráfico de personas, armas y drogas.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...