INE rechaza cancelar candidaturas del Poder Judicial por falta de atribuciones
Las boletas ya se encuentran impresas y en proceso de distribución
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) coincidieron en que este organismo no tiene atribuciones para cancelar candidaturas en el marco del actual proceso de elección judicial, ya que la revisión de expedientes fue responsabilidad de los comités de evaluación designados por los tres poderes de la Unión.
Durante su mesa semanal, los consejeros abordaron el tema y, de manera unánime, concluyeron que tanto la reforma constitucional como la legislación electoral vigente excluyen al INE del registro de candidaturas en esta elección particular.
La consejera Norma de la Cruz explicó que la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, ha recibido oficios solicitando la cancelación de registros, pero enfatizó que tales peticiones serán respondidas de manera formal en la sesión del Consejo General prevista para este jueves 8 de mayo.
“Es muy importante remarcarle a la ciudadanía que en este proceso el INE no hizo registros, por lo tanto, no podemos cancelarlos”, afirmó De la Cruz.
El Senado de la República ha mencionado 26 casos de presuntas candidaturas irregulares, de un total de 3 mil 414 registradas en las boletas.
No obstante, la consejera subrayó que el papel del Senado es únicamente fungir como intermediario entre los comités evaluadores y el INE, sin facultades directas para ordenar cancelaciones.
“No es lo mismo que nos digan: ‘INE, estos ya no juegan’ a ‘INE sácalos del juego’; nosotros no podemos hacer eso”, precisó De la Cruz.
El INE, sin embargo, ha habilitado desde la semana pasada un micrositio en su portal oficial, disponible hasta el 15 de junio, para que ciudadanos y organizaciones civiles puedan presentar documentación que presuma incumplimientos a la iniciativa “8 de 8 contra la violencia” o a otros requisitos como ser deudor alimentario o prófugo de la justicia.
“Entre las cosas que vamos a revisar no solo está que se cumplan los requisitos formales, sino que no existan sentencias que inhabiliten a los candidatos”, explicó De la Cruz, al tiempo que recordó que las boletas ya se encuentran impresas y en proceso de distribución.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.