INE rechaza a 20% de aspirantes a observadores de la elección judicial; mayoría con vínculos partidistas
La mayoría de las personas rechazadas tienen vínculos con partidos políticos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ha rechazado al 20% de las más de 316 mil solicitudes para participar como observadores electorales en la inédita elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio. La mayoría de las personas rechazadas tienen vínculos con partidos políticos, lo que infringe los requisitos legales para este tipo de participación ciudadana.
Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el consejero Jorge Montaño presentó un informe sobre el avance del proceso de acreditación. Señaló que hasta el 21 de mayo se habían recibido 316,498 solicitudes, de las cuales 62,552 fueron rechazadas, lo que representa un 20% del total.
De esas personas rechazadas, el 77% (48,360) fueron descartadas por tener afiliación partidista, haber sido candidatas o candidatos a cargos de elección popular, o bien, por ser servidores públicos vinculados a programas sociales, lo cual viola la normativa electoral vigente.
"Este dato me parece muy revelador, porque si bien es clara la normatividad que impide su registro como personas observadoras electorales, también permite explicar con mayor claridad a la ciudadanía que el INE es y será sumamente cuidadoso para no permitir que cualquier circunstancia ajena al marco legal ponga en duda el adecuado desarrollo de este proceso electoral", afirmó Montaño.
Del total de personas solicitantes:
-
192,113 son mujeres
-
124,336 son hombres
-
49 personas se identificaron como no binarias
La gran mayoría (315,432) presentó su solicitud de forma individual, mientras que 1,066 lo hicieron a través de organizaciones.
Hasta ahora, el INE ha aprobado 139,538 acreditaciones:
-
11,445 por los Consejos Locales
-
128,093 por los Consejos Distritales
Los estados con mayor número de personas observadoras acreditadas son:
-
Estado de México: 18,356
-
Ciudad de México: 11,218
-
Michoacán: 9,276
En contraste, Colima es la entidad con menos de mil observadores acreditados.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.