Indagan a líder campesino por asesinato de candidata de Morena en Veracruz
Está involucrado en varios delitos.
Domingo "N", líder campesino del sur de Veracruz y representante de la agrupación Unidos por Texistepec, fue detenido en un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales. Es señalado como presunto implicado en el asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal, Yesenia Lara Gutiérrez, y de otras cuatro personas, ocurrido el pasado 11 de mayo.
La detención se llevó a cabo en las instalaciones de la Excompañía Exploradora del Istmo (CEDI), ubicadas en el municipio de Texistepec, donde Domingo "N" se resguardaba junto a un grupo de campesinos que ocupaban el predio. El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar).
Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, el detenido también está vinculado al homicidio del alcalde Saúl Reyes Rodríguez, ocurrido el 16 de diciembre de 2022 en el mismo municipio.
En un comunicado difundido este martes, la SSPC confirmó que Domingo "N" está bajo investigación por su posible participación en el multihomicidio del 11 de mayo, durante un mitin político en Texistepec. Ese día, Yesenia Lara, quien cumplía apenas 12 días de campaña, fue atacada a balazos al finalizar una caravana proselitista. El ataque dejó también a otras cuatro personas muertas y dos más heridas.
Horas después de su detención, Domingo "N" fue trasladado a la sede regional de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Acayucan, donde rindió su primera audiencia judicial. Posteriormente, fue ingresado al Centro de Reinserción Social de Acayucan.
Domingo "N" es un personaje conocido en la zona por su liderazgo campesino y por haber protagonizado recientemente un conflicto con otro grupo liderado por Francisco González Azamar, también miembro de Unidos por Texistepec. El pleito gira en torno a la posesión de terrenos pertenecientes a una exunidad minera de más de mil 500 hectáreas, parte del proyecto federal del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Además, en 2019 fue señalado por un presunto fraude a campesinos, aunque no se ejerció acción penal en su contra en ese entonces.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer tanto el crimen de la candidata morenista como los otros delitos en los que estaría involucrado el detenido. Mientras tanto, la Fiscalía de Veracruz no descarta que se presenten más órdenes de aprehensión relacionadas con el caso.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.