Inauguran estación del Tren Maya en Tenosique, Tabasco
La estación Tíisimin K’áak forma parte de una red ferroviaria de más de mil 500 km.
La estación Tíisimin K’áak del Tren Maya fue inaugurada este lunes en el municipio de Tenosique, marcando un nuevo hito en el desarrollo económico, turístico y cultural de Tabasco y de toda la región sureste del país. La ceremonia fue encabezada por el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, quien celebró este avance como "una puerta abierta al progreso".
Durante el acto protocolario, el mandatario estatal aseguró que el Tren Maya es una muestra de una nueva forma de gobernar, producto de una inversión pública histórica y posible gracias al combate frontal a la corrupción. "Este proyecto impulsa el turismo, dinamiza la economía local, fortalece la cultura y promueve el bienestar colectivo", señaló.
La estación Tíisimin K’áak forma parte de una red ferroviaria de más de mil 500 kilómetros que conecta a cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el evento también participaron el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Ávila; la alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez; así como autoridades municipales, empresarios y mandos militares de la región.
En su intervención, Lozano Ávila reconoció la trayectoria del actual gobernador tabasqueño, a quien calificó como un actor clave en la consolidación del proyecto.
Por su parte, la alcaldesa Hernández Jiménez destacó que la estación fortalece la conectividad con entidades vecinas como Quintana Roo, Yucatán y Chiapas, y convierte a Tabasco en un nuevo referente turístico y cultural. Asimismo, recordó que el estado cuenta con tres estaciones del Tren Maya: una en Villa El Triunfo y dos en Tenosique, lo que permitirá generar beneficios para municipios cercanos como Balancán y Emiliano Zapata.
Ante cuestionamientos sobre el posible impacto ambiental del proyecto, el gobernador Javier May rechazó que el Tren Maya represente una amenaza ecológica. Al contrario —dijo— ha abierto espacios para la investigación científica, la protección del entorno natural y el rescate del patrimonio cultural del sureste.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.