Gobierno de México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Nombra a Pablo Gómez al frente de nueva comisión presidencial

Gobierno de México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Última actualización:  |  Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que estará encabezada por Pablo Gómez, quien dejará su cargo actual al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para coordinar los trabajos de esta nueva instancia legislativa.

Mediante una tarjeta informativa difundida por el Gobierno de México, se confirmó la intención de la mandataria de promover una reforma electoral de fondo, como parte de los compromisos establecidos en sus 100 puntos de gobierno.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea, el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, se señala en el documento.

Asimismo, la Comisión estará integrada por legisladores, académicos, especialistas, representantes de organizaciones sociales y ciudadanía, quienes trabajarán de forma conjunta con el Ejecutivo para diseñar una propuesta legislativa que será presentada en el Congreso en los próximos meses.

Entre los temas que se discutirán se encuentran la representación proporcional (plurinominales), los mecanismos de participación ciudadana y la reducción del financiamiento público al INE, al Tribunal Electoral y a los partidos políticos.

Por su parte, Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su postura crítica hacia ciertos consejeros electorales, a quienes acusa de actuar “por consigna” y obstaculizar la voluntad popular.

Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de cuestionamientos. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, manifestó su preocupación respecto a los riesgos democráticos de eliminar el modelo de representación proporcional.

“No podemos tomar decisiones que debiliten la pluralidad y la representación de las minorías en el Congreso”, advirtió.
 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...