Gobierno de EE. UU. revoca la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores
El exmandatario no ha anunciado si presentará algún recurso diplomático o administrativo.
El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa, en una decisión de la que fue notificado hace aproximadamente dos meses por correo electrónico y sin que se le informaran los motivos.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el político priista declaró: "Efectivamente me fue revocada la visa hace dos meses y medio. De acuerdo con un correo electrónico que me llegó, me dicen que me fue revocada la visa. No he tenido información del por qué, he tratado de saber las razones y no he tenido mayor información".
Hasta el momento, ni la Embajada de Estados Unidos en México ni el Departamento de Estado han emitido una comunicación pública que aclare las razones detrás de la medida.
Originario de Chilpancingo, Guerrero, Héctor Astudillo Flores inició su carrera política en 1985, al incorporarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 1992, fue nombrado secretario particular del entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu.
Posteriormente, fue presidente municipal de Chilpancingo durante tres años y, en 1999, regresó al Congreso de Guerrero, donde presidió la Comisión de Gobierno. En el año 2000, fue electo senador de la República.
En 2005, compitió por primera vez por la gubernatura de Guerrero, aunque fue derrotado por el perredista Zeferino Torreblanca. Años después, volvió a la presidencia municipal de Chilpancingo en 2009 y, en 2012, coordinó la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en el estado.
Astudillo finalmente gobernó Guerrero de 2015 a 2021, periodo en el que enfrentó diversos retos en materia de seguridad y reconstrucción institucional.
Hasta ahora, el exmandatario no ha anunciado si presentará algún recurso diplomático o administrativo para recuperar su visa estadounidense.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos no es un hecho aislado. En mayo pasado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que su visa de turista también había sido cancelada por el gobierno estadounidense. En aquella ocasión, la mandataria morenista calificó el hecho como parte de un "contexto binacional complejo" y aseguró que continuaría ejerciendo sus funciones con "firmeza y templanza".
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.