Frente frío 17 se aproxima a México; prevén nevadas y lluvias significativas en el norte del país

Se llamó a la población a mantenerse pendiente de las actualizaciones del SMN.

Frío
Última actualización:  |  Redacción

Mientras México encara los efectos del frente frío número 16, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya anticipa la llegada del siguiente sistema. La meteoróloga Elizabeth Ramos, especialista del organismo, confirmó en entrevista con Milenio que el frente frío número 17 podría ingresar al país el próximo lunes 1 de diciembre por la frontera norte.

Ramos explicó que, aunque esta temporada contempla hasta 48 sistemas frontales, el número 17 destaca por las condiciones que podría traer consigo, entre ellas la posible caída de nieve y lluvias de consideración. Con base en la modelación numérica actual, dijo, ya existe un estimado confiable sobre su llegada.

"De acuerdo con lo que estamos teniendo con la modelación numérica, estaríamos esperando que ingrese el siguiente lunes a la frontera norte de México", señaló.

El SMN prevé que este sistema frontal traiga humedad y un marcado descenso de temperatura. En el norte de Chihuahua se esperan acumulados de entre 25 y 30 milímetros de lluvia.

Además, la masa de aire ártico que impulsará al frente podría provocar el primer evento relevante de nieve o aguanieve de la temporada en zonas altas del estado.

"Podría ayudar a que haya probabilidad de caída de nieve o aguanieve en el norte de Chihuahua",  detalló Ramos.

La meteoróloga destacó que estas previsiones cuentan con un alto nivel de certeza, debido a la cercanía de la fecha estimada de ingreso.

"A menos de siete días, los modelos tienen una alta fiabilidad, arriba del 90%", explicó. Sin embargo, recordó que conforme aumenta el periodo de predicción, también crecen la incertidumbre y los rangos de error.

Por ello, llamó a la población a mantenerse pendiente de las actualizaciones del SMN, especialmente ante la posibilidad de lluvias fuertes o eventos severos asociados a otros frentes fríos durante diciembre y enero.

Ramos señaló que la temporada invernal ha mostrado sistemas capaces de generar afectaciones significativas. Recordó que el Frente Frío 13 obligó a emitir una alerta roja por lluvias superiores a 150 mm en regiones de Chiapas y el sur de Veracruz. "Sí puede haber frentes fríos que generen alerta roja", afirmó.

Aunque el frente frío 17 tendría impactos más marcados en el norte por las nevadas, la especialista subrayó que los sistemas frontales pueden desencadenar lluvias torrenciales en el oriente y sureste del país, lo que refuerza la importancia del monitoreo constante de las advertencias meteorológicas.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...