FGR presentará testigos para impedir libertad anticipada de Javier Duarte

Hasta el momento, cinco testigos ofrecidos por la defensa han comparecido.

Javier Duarte
Última actualización:  |  Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará este miércoles a seis testigos como parte de su estrategia para evitar que Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, recupere su libertad anticipada.

Tres de estos testigos pertenecen a la Fiscalía General del Estado de Veracruz y no pudieron acudir la semana pasada a la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal (CJPF) en el Reclusorio Norte debido a que estaban de comisión. La diligencia anterior se realizó con la intención de impugnar los argumentos presentados por la defensa de Duarte, que busca acreditar que ha cumplido con el 70% de su condena, mantiene buena conducta, no tiene prisión preventiva y participa en actividades de reinserción social.

Hasta el momento, cinco testigos ofrecidos por la defensa han comparecido, cuatro de ellos servidores públicos del gobierno de la Ciudad de México y uno federal, entre ellos Leticia Garnica González y Francisco Morales Salud, directora jurídica y director de apoyo técnico del Reclusorio Norte; Diego Quiroz Rodríguez, director de control jurídico del Órgano Desconcentrado de Readaptación Social del gobierno federal; Osvaldo González Rojas, exsubdirector de Seguridad del reclusorio; y Daniel de Nazaret Espinosa Espinosa, subdirector de custodia y seguridad, quien informó que Duarte tuvo dos faltas en 2019 y 2020 por introducir alcohol, un Blu-Ray modificado como módem y un bolígrafo con cámara, sancionándosele con 15 días sin visitas.

La audiencia de este miércoles, presidida por la jueza de control Ángela Zamorano Herrera, podría durar al menos ocho horas. En caso de que se niegue la libertad anticipada, Duarte permanecerá en el Reclusorio Norte hasta el 15 de abril de 2026, cuando cumpla la condena de nueve años impuesta por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Otro escenario que podría impedir su liberación anticipada es si una Sala del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz resuelve a favor de la Fiscalía local el recurso de apelación que busca revocar la decisión de un juez que determinó no vincular a Duarte por presunta desaparición forzada.

El exgobernador fue sentenciado el 26 de septiembre de 2018 y el juez Marco Antonio Fuerte Tapia decretó el decomiso de 41 propiedades, incluidas parcelas en Campeche y departamentos de lujo en Ciudad de México, valorados en 45 millones de pesos cada uno, con seis cajones de estacionamiento por inmueble. La entonces Procuraduría General de la República (PGR) solicitó la pena mínima sin agravante y se desistió de la reparación del daño, proponiendo en su lugar el decomiso de las propiedades.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...