Exconsejeros del INE piden a Sheinbaum una reforma electoral consensuada

Pidieron que no sea una "decisión unilateral".

Exrepresentantes del INE piden a Sheinbaum una reforma electoral consensuada
Última actualización:  |  Redacción

Integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), así como los expresidentes del IFE/INE, Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés y José Woldenberg, llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a que se presente una reforma electoral con base en el consenso de las fuerzas políticas y no de una "decisión unilateral" del Ejecutivo. 

"La presente legislatura del Congreso de la Unión fue integrada merced a una doble maniobra que le dio a la coalición gobernante una sobrerrepresentación inconstitucional e ilegal en la Cámara de Diputados, y una mayoría calificada en el Senado, alcanzada mediante la extorsión y la amenaza", condenó el IETD en un comunicado. 

Expuso que toda reforma necesita la aceptación de todos aquellos que van a someterse a sus condiciones y modalidades, ya que las normas electorales son las "reglas del juego democrático" a las que partidos, organizaciones sociales y ciudadanía en general deben ajustarse en la contienda por los poderes públicos mediante el voto popular. 

De igual manera, el instituto consideró que es imprescindible que en la democracia se garantice la autonomía de las autoridades electorales, así como la profesionalización de las mismas. 

En este sentido, pidió que el nombramiento de los consejeros se realice mediante el Senado de la República y ya no en San Lázaro, dada la distorsión en la representación que existe actualmente en las diputaciones federales. 

Además, se resaltó que el financiamiento público debe distribuirse "con la misma razón equitativa", es decir, "a mitad de la bolsa en consonancia con la votación de cada partido, la otra mitad, de modo igualitario".

Finalmente, se defendió la representación proporcional, que calificaron como la columna vertebral del proceso de democratización en México, desde su introducción en 1977, especialmente como "una demanda permanente y subrayada, siempre, en la izquierda". 

El pronunciamiento fue signado por los exconsejeros presidentes del IFE/INE, Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés y Jorge Woldenberg, al igual que por exconsejeros electorales como Jacqueline Peschard, María Marván Laborde, Ciro Murayama, Mauricio Merino, Rodrigo Morales Manzanares y Arturo Sánchez Gutiérrez.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...