En 2025, el Estado de derecho en México ha retrocedido casi un 3%, según el último Índice de Estado de Derecho publicado por World Justice Project (WJP).
Dicho indicador, que se difunde cada año, colocó al país en el lugar 121 de 143, lo que representó una caída de dos lugares con respecto a sus resultados en el 2024. Aún así, México está por encima de países como Pakistán, Bolivia, Sudán y Venezuela.
Según el WJP, durante este año el Estado de derecho en México cayó 2.8%, convirtiéndose así en el quinto país con el mayor retroceso de todos los analizados. Los primeros cuatro lugares correspondieron para Togo (-2.9%), Mozambique (-3.9%), Sudán (-4.4%) y Rusia (-4.9%).
La organización que realiza el índice argumenta que este retroceso se debe a las limitaciones a los poderes del gobierno -rubro que bajó 2%-, corrupción, falta de respeto a los derechos humanos, orden y seguridad, así como escasez de justicia civil y penal, lo que en conjunto habría dado con la caída del 2.8%
Con base en el WJP, desde el 2015 el Estado de derecho en México ha mantenido una tendencia a la baja, con un retroceso de 0.08 puntos. Sin embargo, la caída ha sido sostenida desde el 2019, cuando el puntaje era de 0.45 y para 2025 pasó a ser de 0.40.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real
