"Es una medida injusta": Sheinbaum sobre bloqueo de EE. UU. por gusano barrenador
El gobierno de México no está de acuerdo con el bloqueo impuesto por los Estados Unidos en la frontera al ganado vivo mexicano de 15 días, ocasionado por el gusano barrenador, medida que incluso se calificó como "injusta".
“No estamos de acuerdo con esta medida... consideramos injusta”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum y explicó que “el gobierno de México ha estado, desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos (...) No hay razón para cerrar la frontera”.
En conferencia de prensa, la mandataria añadió que cuenta con los informes del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sobre las reuniones y las medidas que México ha aplicado para erradicar el gusano barrenador para que no afecte al ganado, advirtiendo que este, casi siempre, viene de la frontera sur.
Sheinbaum comentó que el propio secretario Berdegué se ha reunido con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins. Aún así, añadió, se tomó esta decisión de cerrar la frontera, pero se seguirá trabajando y aunque no habló de pérdidas económicas por este cierre, esperan que no pase de las dos semanas.
“Esperamos que no tenga pérdidas importantes dado que van a ser 15 días, entonces se puede reanudar la exportación y ya vamos a ir informando, paso por paso, sin adelantarnos”, añadió.
En ese sentido, Sheinbaum volvió a decir que "México no es piñata de nadie (...) A México se le respeta”.
Cabe recordar que la víspera, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión "con efecto inmediato" de las importaciones mexicanas de ganado vivo durante 15 días en respuesta a la "continua y rápida" propagación del gusano barrenador hacia el norte de México.
Gusano barrenador
El gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan, principalmente del tejido vivo de los mamíferos. Aunque también en raras ocasiones, de aves.
Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales; las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas; estas se alimentan del tejido de cuatro a ocho días, causando graves daños al animal.
La plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.