El Partido Verde prohibirá nepotismo... Pero hasta el 2030

El Verde y Morena tienen visiones distintas, pero seguirán en alianza

Ricardo Monreal
Última actualización:  |  Redacción

Por su cuenta, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reveló que sí aplicará una reforma interna para evitar el nepotismo, pero esta en realidad aplicará hasta el 2030, por lo que en las elecciones intermedias que se den antes de las de ese año, reglas así no podrán aplicarse internamente.

Esta decisión marca una diferencia con la que recientemente tomó Morena -su aliado político- que, con una serie de cambios en sus estatutos internos, implementará acciones contra el nepotismo desde el 2027.

En conferencia de prensa, el vicecoordinador de diputados del Verde Ecologista, Raúl Bolaños-Cacho Cué, dijo que su partido hará lo que está establecido en la ley y señaló que tienen muy clara la autonomía que poseen.

Bolaños-Cacho hizo referencia a la reforma constitucional contra el nepotismo que propuso Claudia Sheinbaum en su momento y que, pese a que se buscaba que aplicara de inmediato, se aplazó hasta las elecciones del 2030.

“Nosotros vamos a hacer lo que la ley establece y el diputado Monreal fue muy claro que hay marcos normativos que obligan a los partidos a ceñirse a ese marco normativo y el Partido Verde tiene muy claro que tiene autonomía y que se va a ceñir a lo que la ley establece. Muchas gracias”, dijo el del partido verde.

Al dar a conocer eso, se le cuestionó si con esta acción el PVEM estaría rompiendo la alianza con Morena, a lo que respondió que no porque, dijo, cada partido tiene autonomía y la prohibición del nepotismo en 2027 solo aplica para Morena por las reglas que recientemente se adoptaron.

“Morena no va a asumir ninguna actitud de nepotismo, pero en el Verde y en el PT tienen libertad como aliados y ellos tomarán su decisión en el momento que la Constitución diga”, sentenció.

Este domingo 4 de mayo, rumbo a las elecciones de 2027, integrantes del Consejo Nacional de Morena aprobaron por unanimidad las reglas para quienes aspiren a un cargo de elección popular dentro de ese partido, entre las que destacaron la prohibición de los actos anticipados de campaña y el nepotismo.

El acuerdo estableció que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia vigilará que los militantes cumplan los lineamientos y tendrá la facultad de investigar y emitir sanciones, que podrán ser la pérdida de candidaturas y hasta la expulsión del partido.

Entre los cinco ejes de sus lineamientos, también destacaron la austeridad por lo que se estableció que sus integrantes no podrán hacer viajes aéreos en primera clase o utilizar aviones privados, sin importar el origen de los recursos. Tampoco pueden usar automóviles blindados, seguridad privada o personal de apoyo excesivo, salvo en casos donde haya razones específicas.

Otros de los lineamientos aprobados el pasado fin de semana por Morena es que los integrantes de ese partido tampoco podrán hacer “turismo político” ni participar en congresos internacionales salvo cuando sea indispensable.

Según las reglas, no pueden promover el consumismo, ostentar joyas, marcas exclusivas de ropa, propiedades o vehículos de un alto valor.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...