Economía de México avanzó en 0.2% este trimestre: Inegi

Se esperaba una "recesión técnica"

Dinero
Última actualización:  |  Redacción

De acuerdo a la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, y frente a las previsiones negativas de organizaciones internacionales, la economía de México creció 0.2% en el primer trimestre de 2025.

En realidad, si bien el PIB mostró expansión trimestral del 0.2%, esta se da luego de una contracción del 0.6% del cuarto trimestre de 2024, según cifras del propio Inegi.

Los datos revelados por dicha institución cayeron de sorpresa, pues Citi había estimado una contracción de 0.4 por ciento para el PIB de México entre enero y marzo de este año, lo que, combinado con la contracción que hubo al final del año pasado, implicaría una "recesión técnica".

Además, recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) publicaron sus expectativas para el desarrollo económico anual del país, donde se anticipaban variaciones negativas del PIB, de 0.3% y de 0.3%, respectivamente.

 

 

Las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, fueron las que en esta ocasión destacaron más, con un repunte de un 8.1%, su mejor desempeño desde 2011, luego de sufrir un severo desplome en el trimestre anterior.

En contraste, las actividades secundarias, lideradas por la manufactura, cayeron un 0.3%, mientras que las terciarias o servicios se mantuvieron sin cambios, detalló el Inegi.

A tasa interanual, el PIB avanzó un 0.8% en el trimestre, por encima del 0.5% en cifras originales del periodo previo y de la expectativa de los analistas de un 0.6%. 

Las cifras finales del PIB del primer trimestre serán publicadas a finales de mayo.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos enFacebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...