Durango pide frenar importación de ganado por riesgo de gusano barrenador

Como medida preventiva para proteger al sector ganadero local.

Vaca
Última actualización:  |  Redacción

Ante el riesgo sanitario que representa el brote de gusano barrenador en algunos países, el gobierno del estado de Durango solicitó al gobierno federal suspender la importación de ganado proveniente de regiones afectadas, como medida preventiva para proteger al sector ganadero local.

Jesús López, titular de la Secretaría de Ganadería y Desarrollo Rural de Durango, hizo un llamado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), organismo responsable de emitir los permisos de ingreso de animales al país, para que refuerce los protocolos sanitarios e incluya en los requisitos un certificado de libre presencia del gusano barrenador.

"Tienen que traer el certificado de prueba de tuberculosis, de brucelosis, certificado libre de garrapatas. También se les pide un certificado que vienen libres de gusano barrenador. Esto es responsabilidad del gobierno federal, a través de Senasica", explicó el funcionario.

López indicó que Durango ha cumplido con todos los lineamientos sanitarios nacionales e internacionales, incluyendo los establecidos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), cuya certificación fue renovada en 2024. El estado cuenta con 154 exportadores registrados, cuya actividad económica se ha visto afectada por la tercera suspensión nacional de exportaciones, debido a la reaparición del gusano barrenador en otras regiones del país.

Ante este contexto, el gobernador Esteban Villegas planteó directamente al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, la posibilidad de que se permita la regionalización sanitaria, para que estados libres de la plaga —como Durango— puedan seguir exportando ganado a pesar de los focos de infección en otras entidades.

"Esto no se va a resolver en semanas. Va a tomar años. Pero nosotros hemos hecho bien las cosas, y eso debe reconocerse", enfatizó López Morales.

Asimismo, pidió que empresas como SuKarne prioricen la compra de animales criados en el estado, como medida para amortiguar el impacto económico que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos. Gerardo Villarreal Solís, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, confirmó que la empresa ya está adquiriendo ganado local ante la actual contingencia.

Durango, precisó López, mantiene una vigilancia sanitaria permanente, especialmente en el puerto de Mazatlán, por donde podrían ingresar animales infectados. Subrayó que ningún ejemplar puede ser internado sin la documentación adecuada, especialmente si proviene de países como Nicaragua, donde ya se reportan más de 19 mil casos de gusano barrenador.

"El compromiso del gobernador Esteban Villegas es firme: proteger la sanidad del hato, evitar contagios y defender al sector ganadero duranguense", concluyó el secretario, recordando que esta actividad representa el sustento de más de 50 mil familias en la entidad.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...