Discusión de jornada laboral de 40 horas se aplaza hasta el 2026; convocan a movilizaciones el domingo
Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, dijo que la iniciativa para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas podría llegar al Congreso antes del 15 de diciembre, previo al cierre de sesiones de este año, por lo que su discusión podría recorrerse hasta el próximo año, situación que fue criticada por el Frente Nacional por las 40 horas.
En entrevista colectiva, Monreal dijo que los legisladores “ayudarán” a la presidenta Claudia Sheinbaum para cumplir su compromiso de campaña de establecer una jornada de trabajo de 40 horas, pero insistió en que, aún cuando se apruebe, el cambio será “gradual”.
“Yo creo que puede llegar la iniciativa antes del día 15 de diciembre. Puede llegar. Es una decisión de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, fue un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro de que va a cumplirlo y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo. Ella habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio, quiere decir que será gradual”, dijo el morenista.
Monreal también recordó que la mandataria encargó el proyecto de la iniciativa a Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, quien, dijo, ha conversado con los sectores económicos y grupos empresariales para lograr este cambio.
“No hay que desesperarse, yo desearía que antes de que cierre el periodo de sesiones, que estamos pensando en cerrar entre el 11 y 12 de diciembre pueda darse esta iniciativa”, añadió Monreal, pese a que la discusión ya se ha aplazado por casi dos años.
Tras estas declaraciones, el Frente Nacional por las 40 horas emitió un posicionamiento en el que señaló otra vez se le dio la espalda a la clase trabajadora del país al decidir discutir la reducción de la jornada laboral hasta el 2026.
El Frente también criticó que Sheinbaum faltó a su palabra, pues recientemente aseguró que el 20 de noviembre entregaría la iniciativa a la Cámara de Diputados, pero no sucedió.
"Esto representa una falta en su palabra, al alargar el reconocimiento en su derecho para la clase trabajadora mexicana", destacó.
Ante el aplazamiento para abordar la reforma, el Frente Nacional por las 40 horas convocó a marchas y manifestaciones este domingo 23 de noviembre en la Ciudad de México y en distintas entidades del país para exigir la reducción de la jornada de trabajo.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
