Detienen a presunto extorsionador vinculado al asesinato de líder limonero en Michoacán

Rigoberto "N"
Última actualización:  |  Redacción

Esta mañana, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la detención de Rigoberto “N”, alias "El Pantano", quien fuera identificado como jefe extorsionador de un grupo criminal dedicado al cobro de piso a productores de limón en Apatzingán, Michoacán.

"El Pantano" sería el presunto responsable del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

 

 

La detención se realizó durante un operativo encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán y autoridades locales.

Según el breve comunicado de Harfuch, Rigoberto “N” fue identificado como “jefe operativo de una célula delictiva dedicada al cobro de cuotas y extorsión a limoneros”.

Las autoridades lo ubicaron tras labores de inteligencia derivadas del homicidio de Bravo Manríquez, ocurrido ayer en el municipio de Apatzingán.

Como líder, Bernardo Bravo había denunciado las extorsiones vividas en el sector limonero por parte de grupos delincuenciales, así como también sobre la falta de condiciones de seguridad para los limoneros.

Apenas la semana pasada, en su cuenta de Facebook, Bravo había realizado nuevas denuncias por las condiciones bajo las que trabaja el sector.

“En el Valle de Apatzingán, los productores de limón mexicano vivimos una crisis profunda que no se resuelve con discursos ni con gestos de solidaridad simbólica. Hoy, más que palabras, exigimos acciones concretas y coordinadas que protejan nuestra actividad productiva y la economía de toda la región.

Al Gobierno Federal, Estatal y Municipal, le pedimos que su respaldo se traduzca en hechos inmediatos, aplicando el decreto de movilidad del limón mexicano en Michoacán, y las sanciones administrativas necesarias con el fin de ordenar la cosecha, protegernos frente a la baja demanda en los mercados y recuperar los costos de operación de nuestros jornaleros, quienes día a día sostienen esta cadena productiva", publicó..

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...