Colectivos exigen al fiscal de Coahuila atender deficiencias en el área de Desaparecidos
Los activistas hicieron énfasis en la falta de personal, como agentes del Ministerio Público, y en la escasez de insumos básicos.
Miembros de diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas sostuvieron recientemente una reunión con el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, para exponer las múltiples carencias que enfrenta el área especializada en desapariciones en Coahuila.
Durante el encuentro, los activistas hicieron énfasis en la falta de personal, como agentes del Ministerio Público, y en la escasez de insumos básicos para las labores de búsqueda e investigación. Lucy López Castruita, representante del colectivo "Voz que clama justicia por personas desaparecidas", señaló que el fiscal se comprometió a mejorar la dotación de recursos materiales y humanos, especialmente en regiones donde las deficiencias son más notorias.
"Tratamos de ponernos de acuerdo en algunas cosas, entre ellas la seguridad y la búsqueda más efectiva. Más ministerios públicos e insumos para trabajar fueron reclamos, pero también promesas", explicó López Castruita.
Uno de los puntos recurrentes planteados por los colectivos es la necesidad de contar con instalaciones dignas en las Fiscalías Especializadas de Desaparecidos, que garanticen privacidad y condiciones adecuadas para atender a las familias. Según López Castruita, el fiscal reconoció que en Saltillo ya se han realizado mejoras, y se comprometió a replicarlas en otras ciudades, como San Pedro, donde prometió la incorporación de cinco ministerios públicos adicionales.
También se pidió atención urgente a la falta de vehículos adecuados para las investigaciones de campo. "Sobre todo la gasolina, pues siempre se está careciendo de que no tienen vehículo. No toda la culpa se la echamos a los ministerios públicos, pues sabemos que no los surten", agregó la activista.
En el caso de Torreón, indicó que incluso faltan insumos básicos, como sillas para recibir a las familias. "Eso le reclamamos, nos dijo que van por partes y que hicieron todo un inventario para ver todo lo que se necesita".
La reunión con el fiscal se suma a la plenaria que las familias sostuvieron el pasado fin de semana con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en la que se discutieron diversos pendientes para mejorar el seguimiento de los casos de desaparición en la entidad.
Entre los compromisos destacados, López Castruita mencionó la próxima entrega de un carnet especial que permitirá a familiares de personas desaparecidas acceder a atención médica directa en instituciones estatales. Los colectivos esperan que esta medida se concrete en las próximas semanas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.