CNE da cumplimiento a juicios sobre cambio de marca en gasolineras; autoriza actualización de 34 permisos
El acuerdo fue aprobado por unanimidad de votos durante esta sesión extraordinaria.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) celebró su primera sesión extraordinaria para dar cumplimiento a diversas resoluciones judiciales en materia de permisos de expendio de petrolíferos, específicamente en lo relativo a cambios de marca comercial en estaciones de servicio.
Durante la sesión, el órgano regulador autorizó la actualización de 34 permisos de venta al público de combustibles, en cumplimiento a ejecutorias derivadas de juicios de amparo y contenciosos administrativos, según se establece en el acuerdo oficial.
"Se da cumplimiento a diversas ejecutorias pronunciadas en juicios de amparo y contenciosos administrativos en favor de los solicitantes [...] sobre la actualización por modificación de la marca comercial de los productos a expender", indica el documento aprobado por unanimidad.
Esta resolución se enmarca en la reorganización del sector energético derivada de la reforma constitucional del año pasado, que implicó la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y otros siete órganos autónomos, cuyas funciones fueron absorbidas por la CNE.
Los permisos actualizados derivan de sentencias emitidas principalmente por la Primera Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como por los juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con sede en la Ciudad de México.
En la mayoría de los casos, los permisionarios solicitaron cambiar la marca de Pemex, o actualizarla en estaciones que no contaban con una marca previamente registrada. Las nuevas marcas aprobadas incluyen a firmas internacionales como Shell, Mobil, G500, Arco y Valero, entre las más frecuentes.
La CNE instruyó a la Unidad de Hidrocarburos a formalizar dichas actualizaciones, conforme a lo determinado por los tribunales.
El secretario técnico del comité de la CNE, Pedro Jesús Lape Lastra, certificó que el acuerdo fue aprobado por unanimidad de votos durante esta sesión extraordinaria, que marca un precedente importante en la operación regulatoria del sector energético bajo la nueva estructura institucional.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.