Avanza la reforma para garantizar salario mínimo a trabajadores que sólo ganan propina

Se pretende combatir la informalidad en este sector

Propinas
Última actualización:  |  Redacción

La Cámara de Diputados aprobó una reforma para que los trabajadores de restaurantes, de gasolineras, de hoteles y otro tipo de negocios ganen al menos el salario mínimo, y que sus ingresos no se limiten a las propinas. Ahora, el proyecto será turnado al Senado de la República, donde tendrá que ser aprobado también.

En concreto, la iniciativa establece que el salario mínimo no podrá ser sustituido por propinas para ningún trabajador del país.

“Todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional vigentes, según corresponda, el cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional”, dice el proyecto aprobado por los legisladores, que hace cambios en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Esta nueva reforma aplicará para trabajadores de hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, cafés, bares, empresas deportivas y de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos.

Al presentar esta propuesta, Pedro Haces, diputado federal de Morena que la promovió, dijo que en México aproximadamente 1.7 millones de trabajadores no tienen un salario, sino que su ingreso se limita a las propinas que reciben.

Haces Barba argumentó que esta reforma “contribuye a la formalidad laboral porque no solo obliga al pago del salario, sino a todos los derechos que otorga la ley del trabajo, como son el derecho al acceso a la vivienda, a la salud y a una pensión digna”, dado que en México casi la mitad de los trabajadores son informales.

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, explicó: "esta es una reforma que busca mejorar nuestra legislación en beneficio de millones de trabajadores del sector de servicios en nuestro país”.

“Se busca formalizar que millones de trabajadores excluidos de los derechos básicos establecidos, que las propinas sean un complemento del salario y que no sea un sustituto de este prohibiendo a los patrones apropiarse de las mismas”, añadió otro Erubiel Lorenzo Alonso, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos enFacebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...