Autoridades aseguran ambiente de tranquilidad en Acaxochitlán tras hallazgo de narcolaboratorio

"Estamos reforzando la vigilancia de manera permanente": subsecretario de Gobierno de Hidalgo, José Arturo Sosa Echeverría.

Narcolaboratorio
Última actualización:  |  Redacción

A pesar del reciente hallazgo de un narcolaboratorio en el municipio de Acaxochitlán, el subsecretario de Gobierno de Hidalgo, José Arturo Sosa Echeverría, aseguró que la situación en la zona se mantiene en calma y bajo control, gracias a la intervención oportuna de las autoridades estatales y federales.

El pasado 30 de abril, tras una denuncia anónima de pobladores de la comunidad de San Pedro Tlachichilco que alertaban sobre olores fétidos y gases tóxicos en una zona boscosa, fuerzas de seguridad localizaron y desmantelaron un laboratorio clandestino dedicado a la producción de metanfetaminas. En el sitio se aseguraron aproximadamente 6.6 kilos de sustancia granulada blanca y 120 litros de metanfetamina líquida.

Durante el operativo, se detuvo a dos hombres identificados con las siglas J. C. C., alias "El Pochongo", y A. R. V., este último con antecedentes penales. Ambos son originarios de Hidalgo y enfrentan cargos por narcomenudeo.

En declaraciones posteriores al hallazgo, el subsecretario Sosa Echeverría reconoció que la existencia de un laboratorio de este tipo "sí es una señal de alertamiento para tomar previsiones y precauciones", aunque reiteró que el ambiente en Acaxochitlán es de tranquilidad. Afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal trabaja en estrecha coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), que encabeza las investigaciones.

"Estamos reforzando la vigilancia de manera permanente. El hecho de haberlo descubierto y desmantelado debe dar calma a la sociedad. Eso demuestra que se está trabajando y actuando", afirmó.

Sosa Echeverría subrayó que este es el único laboratorio de este tipo que ha sido detectado durante la actual administración estatal y, hasta el momento, no se han identificado focos rojos en la entidad en materia de seguridad. Sin embargo, reconoció que en las mesas de seguridad se abordan otros delitos como el robo de vehículos, el narcomenudeo y las tomas clandestinas de ductos de Pemex, aunque aseguró que todos estos índices delictivos han disminuido.

Respecto al proceso electoral en curso, el funcionario destacó que no se han presentado obstáculos en la organización de la elección judicial programada para el 1 de junio. "No hay ninguna comunidad en Hidalgo que se haya manifestado en contra de la instalación de casillas", indicó.

Además, destacó que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en entrega de nombramientos a funcionarios de casilla, lo que, dijo, refleja la buena labor del Instituto Nacional Electoral (INE) en la región y la aceptación ciudadana al proceso.

"La elección es sui generis, la primera del país, atípica, pero confiamos en una buena participación. La idea es que la ciudadanía acuda a votar", concluyó.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.


 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...