Asesinan a un alcalde cada mes en el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum

La cifra supera, en ritmo y frecuencia, los registros de sexenios anteriores.

No pasar
Última actualización:  |  Redacción

De acuerdo con una publicación del diario Reforma, en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre de 2024, México ha registrado el asesinato de ocho presidentes municipales en funciones, lo que equivale a un promedio de un homicidio doloso al mes, revelan reportes oficiales. La cifra supera, en ritmo y frecuencia, los registros de sexenios anteriores y refleja una escalada de violencia contra las autoridades locales.

La racha más reciente se concentró entre mayo y junio de este 2025, cuando fueron asesinados cinco alcaldes en distintas regiones del país. El caso más reciente ocurrió el 17 de junio, cuando Martha Laura Mendoza, alcaldesa morenista de Tepalcatepec, Michoacán, fue acribillada. Apenas dos días antes, Lilia García Soto, también de Morena y edil de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue asesinada dentro de sus oficinas.

El 5 de junio, fue ejecutado Salvador Bastida, alcalde del PT en Tacámbaro, Michoacán; el 2 de junio cayó Isaías Rojas, también del PT, en Metlatónoc, Guerrero; y el 15 de mayo fue asesinado Mario Hernández, presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, elegido por usos y costumbres.

Otros tres homicidios de ediles ocurrieron en los primeros meses del sexenio: Jesús Franco Lárraga (Morena), de Tancanhuitz, San Luis Potosí, el 15 de diciembre de 2024; Román Ruiz Bohórquez, de Candelaria Loxicha, Oaxaca (usos y costumbres), el 15 de octubre, y Alejandro Arcos (PRI-PAN-PRD), de Chilpancingo, Guerrero, el 6 de octubre.

Estos crímenes se desarrollan en un contexto de creciente violencia generada por la pugna entre grupos del crimen organizado que disputan territorios, rutas y control político local. A ello se suma una constante: la impunidad. En la mayoría de los casos no se ha identificado ni detenido a los responsables.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), se registraron 23 alcaldes asesinados, con un promedio de uno cada tres meses. En comparación, en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) hubo 30 homicidios de ediles, y con Felipe Calderón (2006-2012), 29.

En los últimos siete años de la autodenominada Cuarta Transformación, los estados más afectados por este tipo de violencia son Oaxaca, con ocho presidentes municipales asesinados, dos de ellos en la localidad de Chahuites, en la ruta migrante que conecta con Chiapas; le sigue Michoacán, con siete casos; Guerrero, con cuatro; Veracruz, con tres; y Jalisco, con dos.

Con un edil ejecutado en los últimos años figuran también San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Chiapas.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...