Alista Senado Ley Nacional en Ciberseguridad y legislación en materia de libertad de expresión

Se contempla la realización de mesas de trabajo, talleres y cursos de capacitación en seguridad informática

Alista Senado Ley Nacional en Ciberseguridad y legislación en materia de libertad de expresión
Última actualización:  |  Redacción

La Comisión de Derechos Digitales del Senado de la República se encuentra afinando los trabajos para el diseño y aprobación de una ley nacional en materia de ciberseguridad, además de revisar y actualizar diversas legislaciones relacionadas con la libertad de expresión en el entorno digital, el comercio electrónico y el gobierno digital.

El presidente de la comisión, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, detalló que como parte del calendario legislativo se contempla la realización de mesas de trabajo, talleres y cursos de capacitación en seguridad informática, en el marco del Mes de la Ciberseguridad, que se conmemora en octubre.

“Con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones conversamos sobre varios temas, uno de ellos, la organización de unas mesas de diálogo sobre ciberseguridad para ir preparando el dictamen de tres iniciativas que están en comisiones, para una ley nacional sobre ciberseguridad”, puntualizó Colosio Riojas.

Entre las actividades previstas, destaca el taller “Legislar con perspectiva de género en el ecosistema digital”, impulsado en colaboración con la organización feminista Mujeres por más mujeres, con el propósito de capacitar a senadores y asesores legislativos sobre cómo integrar la perspectiva de género en las políticas digitales.

Durante noviembre, se planea la realización de foros de discusión y capacitación sobre derechos digitales, como parte del análisis de la Ley General de Derechos Digitales, en coordinación con otras comisiones del Senado y con el apoyo técnico de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

El senador de Morena, Eugenio Segura Vázquez, propuso la elaboración de un documento estratégico sobre ciberseguridad e inteligencia artificial, resultado de los foros, para que se incluya en las consultas públicas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que tendrán lugar en los próximos meses.

Asimismo, la Comisión de Derechos Digitales busca fortalecer la protección de derechos digitales de las personas usuarias, especialmente en sectores vulnerables como niñas, niños y adolescentes, en plataformas digitales, servicios de streaming, aplicaciones móviles y redes sociales.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...