[VIDEO] León XIV inicia su pontificado con llamado a la unidad y la paz en histórica misa en el Vaticano
Recibió los símbolos del poder papal: el palio, una estola de lana blanca que simboliza la cercanía del papa con su rebaño, y el Anillo del Pescador.
Con un mensaje de reconciliación y esperanza, el papa León XIV inauguró este domingo su pontificado como nuevo líder de la Iglesia católica, ante más de 200 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro y delegaciones de 150 países.
La jornada comenzó con el primer recorrido del nuevo pontífice en el papamóvil, saludando a fieles y peregrinos en la Vía de la Conciliación, hasta ingresar a la Basílica de San Pedro, donde rezó ante la tumba del apóstol Pedro, epicentro simbólico del catolicismo.
En ese lugar, León XIV recibió los símbolos del poder papal: el palio, una estola de lana blanca que simboliza la cercanía del papa con su rebaño, y el Anillo del Pescador, que lo identifica como sucesor de Pedro, el "pescador de hombres".
Conmovido, el nuevo papa observó el anillo colocado en su mano derecha por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, mientras la plaza estallaba en aplausos.
El acto religioso fue presenciado por líderes mundiales, incluyendo a los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia; el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y la presidenta de Perú, Dina Boluarte, país en el que León XIV sirvió como misionero y obispo. Uno de los momentos más comentados fue el apretón de manos entre Vance y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, gesto inesperado tras las tensiones recientes en la escena internacional.
Durante su homilía, León XIV expresó la humildad con la que asume el papado: "Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano".
En su mensaje, hizo un llamado a construir una Iglesia unida, donde el papa "no debe ceder a la tentación de ser un líder solitario", sino actuar como "fermento para un mundo reconciliado", en medio de una humanidad afectada por la violencia, el odio y la marginación social.
Aprovechó también el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el tiempo pascual, para referirse a conflictos actuales. Condenó la situación humanitaria en la Franja de Gaza, señalando que "niños, familias y ancianos están pasando hambre", en presencia del presidente israelí Isaac Herzog.
También expresó su preocupación por la guerra en Ucrania, que calificó como "atormentada", y manifestó su esperanza en que las recientes negociaciones entre Kiev y Moscú logren una paz justa y duradera.
Al finalizar la misa, León XIV recibió en el besamanos a los representantes de las delegaciones internacionales dentro de la basílica, y sorprendió a muchos al romper el protocolo con un gesto profundamente humano: un abrazo a su hermano mayor, Louis, emocionado por el histórico momento.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.