Venezuela denuncia acercamiento de aviones de combate estadounidenses en sus costas
El ministro de Defensa informó que el sistema de defensa aérea venezolano detectó "más de cinco vectores".
El gobierno de Venezuela denunció este jueves 2 de octubre que aviones de combate de Estados Unidos se acercaron a sus costas, en el marco del despliegue militar que Washington mantiene en el Caribe bajo el argumento de operaciones contra el narcotráfico.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que el sistema de defensa aérea venezolano detectó "más de cinco vectores", que identificó como cazas estadounidenses. "El imperialismo norteamericano se ha atrevido a acercarse a las costas venezolanas. Los estamos viendo. No nos intimida la presencia de estos vectores […] Denuncio ante el mundo esta situación que no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional", afirmó.
Aunque no precisó la localización de las aeronaves, Padrino aseguró que pilotos de líneas aéreas comerciales también las avistaron.
Estados Unidos trasladó hace casi un mes 10 aviones F-35 a Puerto Rico, junto con el despliegue de ocho buques de guerra, como parte de sus maniobras en la región. En las últimas semanas, sus fuerzas han destruido cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas venezolanas.
El presidente Nicolás Maduro ha calificado estas acciones como un "asedio" y una "amenaza" y sostiene que Washington utiliza la lucha contra el narcotráfico como pretexto para desestabilizar a su gobierno y apropiarse de las mayores reservas de petróleo del mundo.
En respuesta, el mandatario venezolano movilizó el 20 de septiembre a buques de guerra, helicópteros, aviones y vehículos anfibios con 2 mil 500 efectivos en la isla de La Orchila. Además, activó entrenamientos de la Milicia Bolivariana —cuerpo compuesto por civiles— y advirtió que tiene listo un decreto para declarar un estado de conmoción exterior, figura nunca antes aplicada en el país que podría implicar la suspensión de ciertas garantías constitucionales.
En paralelo, Maduro decretó el inicio anticipado de la Navidad el pasado 1 de octubre, con encendido de luces, fuegos artificiales y decoraciones en edificios públicos, incluido el Helicoide, sede del servicio de inteligencia donde permanecen presos políticos. Una medida similar había sido aplicada en 2024, tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y más de 2 mil 400 detenidos.
Por su parte, Padrino presentó un balance de operaciones contra el narcotráfico en el que aseguró la destrucción de campamentos de las guerrillas colombianas del ELN y disidencias de las FARC. "Estamos dispuestos a defender nuestra soberanía, nuestro espacio geográfico, ante cualquier intruso […] Quien esté operando por allí, narcotraficantes, salgan del territorio venezolano, salgan a delinquir a otra parte", subrayó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.