Unión Europea aplaza aranceles de represalia contra EE. UU. en busca de acuerdo con la administración Trump
Con el objetivo de dar margen a las negociaciones comerciales con el gobierno del presidente Donald Trump.
La Unión Europea (UE) anunció este domingo la suspensión temporal de los aranceles de represalia que planeaba imponer a productos estadounidenses a partir de este lunes, con el objetivo de dar margen a las negociaciones comerciales con el gobierno del presidente Donald Trump, luego de que este anunciara nuevos aranceles del 30% a importaciones procedentes de la UE y México a partir del 1 de agosto.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó el aplazamiento de las contramedidas hasta el 1 de agosto, y afirmó que ahora es el momento para el diálogo: "Siempre hemos sido claros en que preferimos una solución negociada. La carta del presidente Trump muestra que tenemos hasta el primero de agosto para alcanzar un acuerdo", declaró von der Leyen en conferencia de prensa en Bruselas, donde compareció junto al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto.
Los aranceles de represalia, que entrarían en vigor este lunes a medianoche (hora de Bruselas), respondían a los repetidos anuncios y amenazas de Trump sobre una nueva ronda de tarifas, justificadas —según él— por el "déficit comercial insostenible" de Estados Unidos con la UE, que consideró una amenaza a la seguridad nacional.
Von der Leyen subrayó que, de no llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto, la UE retomará el plan de contramedidas y se "preparará completamente" para defender sus intereses.
"Estas tensiones nos recuerdan la importancia de diversificar nuestras relaciones comerciales", señaló, en alusión a las conversaciones que el bloque mantiene con otras regiones como Asia y América Latina.
El comercio bilateral entre la Unión Europea y Estados Unidos representa uno de los intercambios económicos más importantes del mundo. En 2024, el valor total de bienes y servicios entre ambas potencias alcanzó 1.7 billones de euros (unos 2 billones de dólares), según cifras de Eurostat, lo que equivale a un promedio de 4,600 millones de euros diarios.
Los principales productos que Europa exporta a Estados Unidos incluyen:
- Fármacos y productos médicos.
- Automóviles y aviones.
- Productos químicos.
- Vinos, licores y bienes de lujo.
Los ministros de comercio de los 27 países miembros de la UE se reunirán este lunes para evaluar el estado actual de las relaciones con Washington y discutir estrategias ante el avance de las tensiones tanto con Estados Unidos como con China, otro socio estratégico en la mira por prácticas comerciales consideradas "agresivas".
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.