Trump y Putin acuerdan avanzar en diálogo de paz y control nuclear durante cumbre en Alaska
Putin aseguró que la relación actual con Estados Unidos es mejor que con el gobierno anterior.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron este viernes 15 de agosto una cumbre de seis horas en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, con el objetivo de discutir un posible acuerdo de paz para la guerra en Ucrania y pactar medidas sobre el control de armas nucleares.
El encuentro inició con una reunión privada entre ambos mandatarios, seguida de un desayuno de trabajo con las delegaciones de cada país, y concluyó con una conferencia de prensa conjunta.
Por parte de Rusia asistieron el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el de Defensa, Andréi Beloúsov; el de Finanzas, Antón Siluánov; el enviado del Kremlin para cooperación económica con Estados Unidos, Kiril Dmítriev, y el asesor de política internacional, Yuri Ushakov. La delegación estadounidense estuvo integrada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el embajador Steve Witkoff; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el de Comercio, Howard Lutnick; el de Defensa, Pete Hegseth, y la jefa de gabinete, Susie Wiles.
Durante la conferencia, Putin aseguró que la relación actual con Estados Unidos es mejor que con el gobierno anterior y afirmó que, de haber estado Trump en el poder en 2022, "la guerra no existiría". El líder ruso confió en que los acuerdos alcanzados "sean el punto de partida no solo para resolver los problemas ucranianos, sino para restablecer las relaciones comerciales y pragmáticas entre Rusia y Estados Unidos".
Ambos calificaron el encuentro como "una de las mejores reuniones de la historia" y lo consideraron "sumamente productivo", aunque reconocieron que algunos temas quedaron pendientes, incluido un acuerdo definitivo sobre el conflicto en Ucrania.
Trump anunció que en los próximos días sostendrá llamadas con miembros de la OTAN y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para avanzar en las negociaciones. "En última instancia, la decisión no es mía", puntualizó el mandatario estadounidense.
La cumbre se desarrolló en una instalación que, durante la Guerra Fría, fue parte de la defensa estratégica de Estados Unidos frente a la Unión Soviética, y que en esta ocasión sirvió como escenario para un nuevo intento de acercamiento entre Washington y Moscú.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.