Trump justifica ataques militares en el Caribe: "EE. UU. estaba en conflicto armado con ciertos cárteles"
Los ataques fueron parte de una campaña sostenida contra grupos hostiles e intereses de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que su administración ha determinado que el país está involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra ciertos cárteles del narcotráfico, recientemente designados como organizaciones terroristas extranjeras, según reportó The New York Times.
Asimismo, la declaración enviada a comités del Congreso como parte de una notificación obligatoria sobre operaciones militares, justifica legalmente tres ataques ordenados el mes pasado por Trump contra embarcaciones en el mar Caribe, en los que murieron 17 personas. Las autoridades estadounidenses calificaron a los fallecidos como “combatientes ilegales”.
Según expertos legales citados por el Times, calificar el enfrentamiento como “conflicto armado” permite al gobierno estadounidense matar a combatientes enemigos sin juicio, detenerlos indefinidamente y enjuiciarlos en tribunales militares, incluso si no representan una amenaza inmediata.
Por su parte, la Casa Blanca argumentó que los ataques no fueron actos aislados, sino parte de una campaña sostenida contra grupos responsables de acciones hostiles hacia ciudadanos e intereses de Estados Unidos y “naciones extranjeras amigas”.
“Con base en los efectos acumulativos de estos actos hostiles (...), el presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas”, señala el documento.
No obstante, la administración Trump no identificó públicamente cuáles son los cárteles involucrados ni explicó qué criterios se utilizan para determinar que una persona está suficientemente vinculada a esos grupos como para ser blanco de una operación militar.
Finalmente, el Congreso deberá ahora evaluar la legalidad y alcance de esta doctrina, que podría tener implicaciones tanto en la política exterior de EE. UU. como en sus relaciones con países latinoamericanos, incluidos México y Colombia.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.