Trump exige una "gran investigación" sobre la campaña de Kamala Harris por apoyo de celebridades
Figuran celebridades como LeBron James, George Clooney, Taylor Swift y Arnold Schwarzenegger
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado una "investigación exhaustiva" sobre la campaña presidencial de la exvicepresidenta Kamala Harris, a quien acusa de haber incurrido en prácticas ilegales al supuestamente pagar a celebridades para que participaran en sus eventos proselitistas y expresaran públicamente su apoyo.
A través de una publicación en mayúsculas en su red social Truth Social, Trump arremetió contra Harris y cuestionó los pagos realizados a reconocidas figuras del espectáculo que participaron en su campaña antes de las elecciones de noviembre. "¿Cuánto le pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su mediocre presentación durante la campaña presidencial? ¿Y qué hay de Beyoncé, Oprah y Bono?", escribió el mandatario, señalando que tales acciones podrían constituir "contribuciones ilegales e indebidas".
El reclamo de Trump se da en medio de una creciente controversia por los vínculos entre la campaña de Harris y el mundo del entretenimiento, luego de que esta recibiera el respaldo de numerosos artistas tras anunciar su candidatura en julio, luego del retiro de Joe Biden de la contienda electoral.
Entre los nombres que manifestaron apoyo público a Harris figuran celebridades como LeBron James, George Clooney, Taylor Swift y Arnold Schwarzenegger. Además, músicos como Lady Gaga, Katy Perry, Christina Aguilera, Ricky Martin, Megan Thee Stallion y Jon Bon Jovi participaron en eventos organizados por su equipo de campaña. Uno de los actos más destacados fue el mitin de octubre en la Universidad de Temple, donde actuó Bruce Springsteen y estuvo presente el expresidente Barack Obama.
Otro momento llamativo fue la aparición de Beyoncé junto a Harris en Houston, aunque la artista no realizó ninguna interpretación, lo que generó cierta decepción entre los asistentes. También causó revuelo el evento frente al Museo de Filadelfia, donde Harris compartió escenario con Oprah Winfrey, cuya productora habría recibido un pago de un millón de dólares por su participación.
"Se trató de un esfuerzo desesperado y sumamente costoso para inflar artificialmente la asistencia a sus actos de campaña. ¡Eso no es legal!", insistió Trump, acusando a los artistas involucrados de ser "antipatrióticos" y de contribuir a un sistema "corrupto e ilegal".
Aunque las normas de la Comisión Federal Electoral (FEC) exigen que las campañas cubran el "valor justo de mercado" por servicios profesionales —incluidos músicos y productores—, no existe una prohibición explícita sobre el pago a figuras públicas que manifiesten respaldo político.
A pesar de contar con el apoyo de numerosas celebridades de alto perfil, los esfuerzos de Harris no fueron suficientes para vencer en las urnas. En las elecciones de noviembre, fue ampliamente derrotada por Trump, quien logró retornar a la presidencia de los Estados Unidos.
Hasta el momento, ni la campaña de Harris ni la FEC han emitido comentarios oficiales sobre las acusaciones del presidente.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.