Trump dará marcha atrás y reducirá aranceles a la industria automotriz
La intención es mitigar las consecuencias negativas en la producción nacional e internacional de vehículos y autopartes
La Casa Blanca confirmó este martes 29 de abril que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmará una nueva orden ejecutiva para modificar los efectos de la tarifa arancelaria del 25% impuesta a las importaciones del sector automotriz internacional, en un intento por contrarrestar el impacto negativo que ha generado la medida en la economía estadounidense.
En conferencia de prensa, el secretario del Tesoro, Scott Bassent, señaló que la intención es mitigar "lo antes posible" las consecuencias negativas en la producción nacional e internacional de vehículos y autopartes.
"Queremos que pase lo antes posible el efecto negativo a la producción nacional e internacional de productos automotrices”, declaró en conferencia de prensa en la Casa Blanca, Scott Bassent, Secretario del Tesoro de los Estados Unidos."
Aunque evitó dar detalles, sostuvo que se busca alcanzar acuerdos con otros países antes del vencimiento del plazo de 90 días fijado para la implementación total de los aranceles de reciprocidad.
Por su parte, Karoline Leavitt, vocera presidencial, aseguró que Trump firmará esta tarde la nueva orden ejecutiva que brindará “alivio” tanto a la industria como a los consumidores, y la enmarcó en la estrategia de los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, basada en desregulación, independencia energética y reducción de impuestos.
Según Leavitt, las tarifas han contribuido a una baja en la inflación y el desempleo, aunque analistas externos y sondeos recientes señalan un panorama distinto.
El nivel de desaprobación del presidente se ubica entre 53 y 58%, de acuerdo con diversos medios de comunicación.
En el Congreso, los republicanos preparan un proyecto de ley que incluiría masivas reducciones de impuestos para grandes corporaciones, además de subsidios industriales y reformas en seguridad nacional, entre ellas nuevas restricciones contra inmigrantes indocumentados.
El debate también escaló tras el anuncio de Amazon de que publicará estadísticas comparativas sobre los precios de productos antes y después de los aranceles.
Ante ello, Leavitt calificó la iniciativa como un “acto de hostilidad política”, acusando a la empresa de estar alineada con intereses mediáticos pro-China.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.