Trump anuncia acuerdo con farmacéutica para bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad

Donald Trump
Última actualización:  |  Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un acuerdo con distintas farmacéuticas para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad, como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

Las gigantes farmacéuticas, Eli Lilly y Novo Nordisk, "acordaron ofrecer su medicamento para la pérdida de peso GLP-1 más popular con descuentos drásticos (...) Es un triunfo para los pacientes estadounidenses que salvará vidas y mejorará la salud de millones y millones de estadounidenses", dijo Trump en la Casa Blanca a periodistas.

El precio de tratamiento con medicamentos como los mencionados en Estados Unidos puede llegar a superar los mil dólares mensuales (en ese país no existe un sistema público de salud), pero con el acuerdo se pretende reducir los costos de las dosis orales iniciales de GLP-1 a alrededor de 150 dólares mensuales para ciertos grupos de personas.

Este precio se aplicará a quienes están en Medicare –el programa sanitario para jubilados–, el programa de seguridad social Medicaid, o a través del sitio web TrumpRx, una plataforma recientemente inaugurada para los consumidores, agregó el funcionario. 

Para la compra directa mediante la plataforma digital TrumpRx, los consumidores podrán abonar un precio inicial de 350 dólares mensuales, con una proyección de descenso hasta 245 dólares durante los dos años siguientes.

Por otra parte, para los beneficiarios de Medicare, se estableció un copago tope de 50 dólares por cada medicamento incluido en este convenio; en Medicaid, el acceso quedará regulado por lo que determine cada estado participante, mientras la compra directa está abierta a toda la población que cumpla los estándares médicos requeridos.

"Estos precios bajos permitirán que Medicare cubra Wegovy y Zepbound para pacientes con obesidad y comorbilidades relacionadas, por primera vez" señaló la Casa Blanca.

Meses atrás Trump envió cartas a 17 fabricantes de medicamentos pidiéndoles que redujeran los precios o enfrentaran sanciones, una medida destinada a aliviar a los estadounidenses de costos de medicamentos mucho más altos que en otras partes del mundo. 

A cambio de este acuerdo, las compañías obtienen un tratamiento beneficioso en temas arancelarios y acceso a beneficiarios que de otro modo no estarían cubiertos por Medicare a causa de sus problemas de obesidad.

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...