Trump adelanta aranceles a productos farmacéuticos y apuesta a la producción local
Para reducir la dependencia respecto a la producción farmacéutica en el extranjero y fomentar la manufactura nacional.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que en las próximas dos semanas se implementarán aranceles sobre productos farmacéuticos, tras firmar una orden ejecutiva destinada a promover la producción local de medicamentos en el país.
En una rueda de prensa desde el Despacho Oval, Trump respondió a preguntas sobre los detalles de los aranceles prometidos, afirmando que los gravámenes serían revelados "en las dos próximas semanas". Esta medida forma parte de su estrategia para reducir la dependencia de los Estados Unidos respecto a la producción farmacéutica en el extranjero y fomentar la manufactura nacional.
La orden ejecutiva firmada hoy tiene como objetivo agilizar los trámites necesarios para la construcción de instalaciones dedicadas a la fabricación de "medicamentos con receta". La medida también abarca la obtención de permisos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), buscando así simplificar los procesos regulatorios para las empresas farmacéuticas. Trump destacó que, además de los medicamentos, la medida busca fortalecer la base de manufactura nacional de "ingredientes y materiales clave" utilizados en la producción de estos productos.
Además, el presidente anticipó un anuncio para la próxima semana relacionado con la reducción de los costos de los medicamentos. En su intervención, Trump acusó a otros países de "estafar" a Estados Unidos en este terreno, reiterando su postura de que las prácticas comerciales internacionales han perjudicado a la economía estadounidense.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado sus esfuerzos por relocalizar operaciones manufactureras en los Estados Unidos, especialmente a través de la implementación de aranceles y otras medidas económicas. Esta estrategia también busca compensar los recortes de impuestos que su administración ha propuesto.
En otro tema relacionado con la salud, Trump también firmó hoy una orden ejecutiva que prohíbe la financiación federal para investigaciones sobre enfermedades infecciosas en países como China o Irán, que según el gobierno estadounidense carecen de una supervisión adecuada.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.