Rusia alerta a EE. UU. por tensión nuclear mientras Ucrania recupera terreno
A pocos días de la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el 15 de agosto en Alaska.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, instó a Estados Unidos a abandonar las presiones como herramienta política y advirtió que la tensión nuclear global "no disminuye", a pocos días de la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el 15 de agosto en Alaska.
"El tira y afloja, las acciones impulsivas, la presión [...], vemos que en Washington hay una tendencia a actuar a través de la presión. Pero creo que ahora es el momento de dar una oportunidad para que hablen los políticos y diplomáticos", declaró Riabkov a la televisión pública rusa.
El diplomático subrayó que se necesita "voluntad política para reducir la temperatura de estas recalentadas relaciones internacionales" y celebró que "en el diálogo con Estados Unidos surgen algunos brotes verdes de sentido común que tanto se echaron de menos en los últimos meses y años".
Pese a ello, reconoció que "el riesgo de conflicto nuclear se mantiene" y que la tensión estratégica sigue elevada. Acusó a algunas capitales de "seguir valorando la opción nuclear como posible reacción" ante cambios radicales en el panorama internacional.
Riabkov defendió que Moscú "no es el iniciador de pasos de escalada" y que sus acciones son "medidas para contrarrestar" tras el levantamiento de la moratoria al tratado INF de eliminación de misiles de corto y medio alcance.
Putin aceptó la reunión en Alaska solamente después de que Trump le diera un ultimátum de 10 días para detener la guerra en Ucrania, según medios rusos. Expertos anticipan que uno de los ejes de la cumbre será la seguridad estratégica, dado que el tratado de desarme START III expira a inicios de 2026. El tema ya fue tratado en su anterior encuentro, en 2018 en Helsinki.
En paralelo a la tensión diplomática, el Ejército ucraniano informó que recuperó la localidad fronteriza de Bezsalivka, en la región de Sumi (norte), "liberada y limpiada completamente de ocupantes rusos". El pueblo, de pequeño tamaño, se encuentra a unos 20 kilómetros al oeste de la principal zona de combates en la región.
Ucrania reportó además la muerte de tres personas en Zaporiyia y dos en Donetsk por bombardeos rusos, mientras que drones ucranianos atacaron una refinería en la región rusa de Sarátov, a casi mil kilómetros del frente. El gobernador local, Roman Busargin, confirmó daños en "una empresa industrial" y la muerte de una persona, sin detallar el objetivo.
En territorio ucraniano, tres bañistas murieron en Odesa al chocar con una mina mientras nadaban en una zona prohibida del mar Negro.
Rusia no ha comentado oficialmente la pérdida de Bezsalivka.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.