¿Qué pasó en el choque del buque Cuauhtémoc? Esto se sabe al momento
El buque nunca tuvo la intención de pasar bajo el puente
Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación sobre el accidente del velero Cuauhtémoc, de Secretaría de la Marina (Semar), que chocó contra la parte inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York, el sábado por la noche, causando la muerte de dos tripulantes y dejando al menos 22 heridos.
De acuerdo a los primeros informes, el buque nunca tuvo la intención de pasar bajo el puente, sin embargo, problemas mecánicos provocaron una desviación brusca de su curso, llevándolo a colisionar con la famosa estructura.
Además, según dijo a CNN un alto funcionario municipal con conocimiento de la investigación, el Cuauhtémoc, nunca debió acercarse al puente de Brooklyn; se movía en la “dirección equivocada”. “Fue la corriente la que lo llevó por debajo del puente (...) No se suponía que se dirigiera en esa dirección”, reportó dicha cadena de noticias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó después que las dos personas fallecidas eran tripulantes y envió sus condolencias a sus familias.
“Lamentamos profundamente la pérdida de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad con sus familias”, publicó la mandataria en "X" la madrugada del domingo.
Las dos víctimas ya fueron identificadas: se trata de América Yamileth Sánchez Hernández, de 20 años, originaria de Veracruz, y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, de Oaxaca.
El senador Chuck Schumer ha expresado su preocupación sobre la falta de claridad en los hechos y ha cuestionado si las restricciones de personal impuestas por la administración de Donald Trump a la Guardia Costera pudieron influir en la tragedia.
Por su parte, McAllister Towing, empresa de remolque implicada en el incidente, ha declarado que su embarcación asistió al Cuauhtémoc al salir del muelle 17, aunque funcionarios estadounidenses han señalado que el remolcador actuó solo después del impacto.
El Cuauhtémoc, construido en España en 1981 y utilizado como buque escuela por la Semar, permanece atracado en el Muelle 36 de Manhattan, donde se realizan inspecciones para determinar los daños y el futuro del navío. La comunidad mexicana en Nueva York ha expresado su pesar por la tragedia, organizando vigilias y dejando flores en honor a los fallecidos.
La Armada de México ha prometido una investigación transparente y ha asegurado que los cadetes ilesos continuarán su entrenamiento. El destino del Cuauhtémoc dependerá del informe técnico en desarrollo. Mientras tanto, la incertidumbre persiste sobre cómo un viaje de entrenamiento se convirtió en una tragedia en aguas de Nueva York.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.