Por fuertes lluvias e inundaciones, Honduras reporta 15 muertos y 29 mil afectados
Al menos 15 personas han muerto a causa de las lluvias que se han registrado en Honduras desde finales de septiembre.
Dada la emergencia nacional, la presidenta del país, Xiomara Castro, convocó este viernes 17 de octubre al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) para enfrentar las graves precipitaciones y las inundaciones que han originado.
Esta reunión, programada a las 10:00 de la mañana, hora local, se llevó a cabo en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, y tiene como objetivo "continuar y prevenir acciones inmediatas de emergencia, salvamento, protección a la población y sus bienes", dijo la mandataria hondureña en redes sociales.
La presidenta también reconoció que "las lluvias torrenciales en Tegucigalpa, en otros departamentos y municipios, han provocado inundaciones, derrumbes y me reportan la trágica muerte de una joven de 23 años de edad en un barrio de la capital hondureña".
Las precipitaciones de las últimas horas han causado graves afectaciones en la capital, con viviendas anegadas, deslizamientos de tierra y calles intransitables, así como daños en varios municipios del interior del país.
Según el último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, el balance de las víctimas asciende a 15 personas muertas, de ellas 13 murieron por sumersión, una por el colapso de su vivienda y otra a causa de la caída de un árbol, pero hay cerca de 29 mil personas damnificadas.
En cuanto a la infraestructura, el informe detalla que hay dos mil 33 viviendas dañadas, de las cuales 76 están totalmente destrozadas y 91 comunidades permanecen incomunicadas debido al desbordamiento de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.
Además, el equipo de Bomberos de Honduras informó sobre el rescate de 30 personas; así como la atención de nueve inundaciones y cuatro derrumbes sólo en Tegucigalpa
La institución de protección civil mantiene la alerta roja por 24 horas en cuatro municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca (zona central y sur del país) para evitar futuras tragedias.
Otros nueve departamentos se encuentran en alerta amarilla —evacuación preventiva— y tres más en alerta verde (preventiva).
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.