Petro acusa a EE. UU. de violar el derecho internacional tras revocación de su visa
Afirmó que no necesita el visado, ya que posee ciudadanía italiana y puede ingresar a EE. UU. a través del sistema "ESTA"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que la revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos constituye una violación al derecho internacional y a las normas de inmunidad diplomática que rigen las relaciones entre Estados soberanos.
No obstante, la medida anunciada por el Departamento de Estado estadounidense el pasado viernes por la noche, responde a declaraciones hechas por Petro durante una manifestación propalestina en Nueva York, donde habría instado a soldados estadounidenses a “desobedecer órdenes”, según indicó el propio Departamento.
“Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, escribió Petro en su cuenta oficial de X.
Por su parte, el mandatario confirmó que al llegar a Bogotá fue notificado de la cancelación de su visa estadounidense. Sin embargo, Afirmó que no necesita el visado, ya que posee ciudadanía italiana y puede ingresar a EE. UU. a través del sistema ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje), aunque este procedimiento también está sujeto a aprobación individual.
Asimismo, la acción de Washington ha provocado una nueva tensión en la ya compleja relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, tradicionalmente estrecha tanto en comercio como en cooperación en seguridad. El gobierno estadounidense justificó su decisión señalando que Petro “incitó a la violencia” y “actuó de forma imprudente y provocadora” durante su intervención ante manifestantes en la ciudad de Nueva York.
“Esta mañana, el presidente colombiano se dirigió a los soldados estadounidenses en una calle de Nueva York, instándolos a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Por estas acciones, revocaremos la visa de Petro”, expresó el Departamento de Estado.
Además, Petro criticó que Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina, no haya sido autorizado para ingresar a territorio estadounidense para asistir a la Asamblea General de la ONU, lo que, a su juicio, representa una muestra de que EE. UU. está condicionando la libertad de expresión de líderes extranjeros.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.