Ordena EE. UU. finalizar alianza Aeroméxico-Delta; aerolíneas dejarán de operar conjuntamente en 2026
La conclusión de la alianza supondrá una pérdida anual de hasta 800 millones de dólares en beneficios para los consumidores.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) determinó que ya no aprobará la alianza antimonopolio entre Aeroméxico y Delta Air Lines, por lo que ambas aerolíneas dejarán de operar conjuntamente en el mercado transfronterizo a partir del 1 de enero de 2026.
Con esta resolución, las compañías perderán el derecho de coordinar rutas y tarifas entre México y Estados Unidos. El DOT argumentó que la asociación "perjudica el interés público y reduce la competencia en este mercado", además de señalar que la intervención del gobierno mexicano en los vuelos transfronterizos hacía necesario retirar la alianza para evitar distorsiones que afectaran a consumidores y aerolíneas rivales.
"La intervención del gobierno de México en los mercados transfronterizos crea la necesidad imperiosa de que se actúe no solo para retirar esta alianza en un mercado transfronterizo que ya no es abierto ni competitivo, sino también para evitar efectos distorsionadores y supresores de la competencia", expuso el DOT en su comunicado.
De acuerdo con Aeroméxico y Delta, la conclusión de la alianza supondrá una pérdida anual de hasta 800 millones de dólares en beneficios para los consumidores, incremento en el precio de los vuelos entre ambos países, reducción drástica en la capacidad de rutas clave y afectaciones a miles de empleos binacionales.
La aerolínea estadounidense advirtió que la medida provocará un "daño significativo" a los viajeros frecuentes de la ruta México–Estados Unidos, así como a la generación de empleos en el sector.
El DOT reconoció los retos que enfrentarán ambas compañías para liquidar la empresa conjunta, por lo que amplió el plazo para finalizar la alianza hasta el 1 de enero de 2026, cuando inicialmente estaba prevista para octubre de 2025.
Aunque el acuerdo antimonopolio concluirá, Aeroméxico y Delta seguirán cooperando como socios comerciales independientes. Se mantendrán vigentes los acuerdos de código compartido, la reciprocidad de programas de viajero frecuente y otras actividades de mercadotecnia conjunta que ambas compañías han implementado desde hace más de 30 años.
Grupo Aeroméxico lamentó la decisión del DOT y defendió que la alianza ha traído beneficios a la conectividad, al turismo y a los consumidores en México.
"La postura del DOT pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México", señaló la compañía en un comunicado.
La aerolínea aseguró que los pasajeros seguirán disfrutando de la red de conectividad compartida y que los programas de viajero frecuente continúan sin cambios. Además, indicó que junto con Delta evaluará los próximos pasos tras la orden del gobierno estadounidense.
Aeroméxico y Delta iniciaron su relación en 1994 con su primer acuerdo de código compartido y consolidaron una alianza reforzada en 2011.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.