Nueva Zelanda busca prohibir que menores accedan a redes sociales
El incumplimiento podría acarrear sanciones de hasta 2 millones de dólares neozelandeses
El Gobierno de Nueva Zelanda propuso este martes 6 de mayo una legislación que busca restringir el acceso a redes sociales para menores de 16 años, como parte de un esfuerzo por proteger a los niños de contenidos dañinos y peligros en línea.
El primer ministro Christopher Luxon presentó la iniciativa como un paso necesario para garantizar la seguridad digital infantil.
De ser aprobada, las plataformas sociales deberán verificar que los usuarios tengan al menos 16 años para registrarse o interactuar en sus sitios.
El incumplimiento podría acarrear sanciones de hasta 2 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 1.2 millones de dólares estadounidenses) para las empresas tecnológicas.
“Se trata de proteger a nuestros niños y asegurar que las redes sociales cumplan su responsabilidad”, afirmó Luxon. La propuesta fue impulsada por su Partido Nacional de Centroderecha, el más fuerte dentro de la actual coalición de gobierno, pero aún necesita el respaldo de los otros dos partidos para avanzar en el Parlamento.
La propuesta toma como referencia la legislación australiana, considerada una de las más estrictas del mundo en cuanto a control del acceso de menores a redes sociales como Facebook, Instagram y X (anteriormente Twitter), aprobada en noviembre de 2024.
Sin embargo, al igual que en Australia, se anticipa que las grandes empresas tecnológicas se opongan a la medida, argumentando que se trata de regulaciones "vagas", "apresuradas" y potencialmente inviables de aplicar de manera efectiva.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.