Nueva tregua en Cachemira tras 4 días de enfrentamientos
El secretario general de la ONU expresó su esperanza de que este paso conduzca a una "paz duradera".
India y Pakistán alcanzaron ayer un nuevo acuerdo de alto al fuego tras cuatro días de intensos enfrentamientos en la disputada región de Cachemira, que dejaron al menos 60 muertos. Sin embargo, horas después del anuncio, ambas potencias nucleares se acusaron mutuamente de violar la tregua, poniendo en duda la durabilidad del frágil pacto.
El anuncio de cese de hostilidades fue celebrado internacionalmente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo calificó como un alto el fuego "total e inmediato" y atribuyó el acuerdo a una mediación estadounidense. Poco después, Nueva Delhi e Islamabad confirmaron la información. No obstante, una fuente del gobierno indio, citada por la agencia AFP bajo condición de anonimato, aseguró que el acuerdo fue "bilateral" y no resultado directo de la intervención de Washington.
Las tensiones alcanzaron un nuevo pico esta semana, tras un atentado en la Cachemira india el pasado 22 de abril, que dejó 26 turistas muertos, en su mayoría hindúes. India responsabiliza al grupo armado Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán y considerado una organización terrorista por la ONU.
Durante los enfrentamientos recientes, ambas partes desplegaron artillería pesada, drones, misiles y aviones de combate. Fuentes militares paquistaníes afirmaron haber derribado 77 drones de alta tecnología de fabricación israelí, mientras que funcionarios indios dijeron haber destruido cientos de drones paquistaníes, muchos de ellos producidos en Turquía.
Pese a la tregua, el intercambio de acusaciones no se detuvo. El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, exigió a Islamabad que actúe con seriedad ante las violaciones del alto al fuego. "Pedimos a Pakistán que tome las medidas adecuadas y que trate la situación con responsabilidad", declaró.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán respondió que su país "sigue comprometido con la fiel aplicación del alto el fuego" y acusó a India de violar la tregua. "Las tropas sobre el terreno también deberían actuar con moderación", añadió el comunicado oficial.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el alto al fuego y expresó su esperanza de que este paso conduzca a una "paz duradera" en la región.
El conflicto en Cachemira tiene profundas raíces históricas. Desde la partición de India y Pakistán en 1947, ambos países han librado varias guerras por el control de esta región montañosa. La situación se agravó en 2019 cuando el gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, revocó la autonomía de la región y la puso bajo control directo de Nueva Delhi, intensificando la actividad de grupos armados.
Aunque la tregua actual representa un alivio temporal tras varios días de violencia, el camino hacia una paz sostenida sigue siendo incierto en una región marcada por décadas de desconfianza y hostilidad.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.