"No quedará ninguno para informarte": acusan asesinatos de periodistas en Gaza
Más de 250 medios de comunicación de todo el mundo se sumaron este 1 de septiembre a la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) a la condena y las denuncias del asesinato de decenas de periodistas en la Franja de Gaza.
"Si el Ejército israelí sigue matando comunicadores a este ritmo, en el corto plazo no quedarán periodistas para informar sobre lo que ocurre en el enclave palestino", advierte la organización.
Los medios de comunicación del mundo se unen en torno a la denuncia de asesinatos de periodistas por parte del Ejército israelí en Gaza.
"Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte" o apoyando la iniciativa con contenido informativo, en sus editoriales, viñetas, 'banner' en las versiones digitales, fundido a negro en las televisiones o voz en 'off' con métronomo o un contador, en el caso de las radios".
Así lo advierte Reporteros Sin Fronteras (RSF), en el marco de una denuncia a la que se suman más de 250 medios de comunicación de alrededor de 50 países.
“220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses. En la noche del 10 al 11 de agosto, las fuerzas israelíes mataron a seis periodistas en un ataque selectivo y reivindicado contra el corresponsal de ‘Al Jazeera’ en el enclave, Anas al-Sharif. El lunes 25 de agosto, el Ejército de Israel asesinó en un ataque de doble impacto a otros cinco periodistas”, destaca la organización internacional.
En España, por ejemplo, las principales emisoras del país abrieron la jornada con entrevistas a Reporteros Sin Fronteras para destacar la importancia de la convocatoria. Aministía Internacional también se suma a la iniciativa.
En un primer balance, el presidente de RSF España, Alfonso Bauluz, afirmó que la profesión ha secundado de forma masiva la movilización y los medios se han hecho eco de los aspectos principales de la denuncia.
"Tristemente un éxito rotundo", agregó con respecto a la convocatoria para denunciar los hechos al unísono.
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.