Netanyahu ordena atacar objetivos en Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego
Fuentes de seguridad confirmaron que la Fuerza Aérea israelí bombardea la ciudad de Rafah.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo "actuar enérgicamente contra objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego que entró en vigor hace nueve días. La decisión fue anunciada por la oficina del primer ministro sin aclarar si esta acción supone el fin formal del cese de hostilidades.
"Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza", señaló el comunicado oficial.
Fuentes de seguridad confirmaron que la Fuerza Aérea israelí bombardea la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, después de un presunto ataque de milicianos palestinos contra un grupo de ingenieros y soldados israelíes.
Por ahora, se desconoce si hay víctimas mortales o heridos, así como si el alto el fuego sigue en vigor. En un vídeo difundido por la agencia EFE, se observan columnas de humo en la zona oriental de Rafah, mientras helicópteros aterrizan para evacuar a posibles soldados heridos.
Según el portal Walla y el diario Times of Israel, los ataques israelíes serían una respuesta a un asalto contra una excavadora militar encargada de destruir túneles utilizados por Hamás. El enfrentamiento habría comenzado cuando soldados israelíes intercedieron en una operación de Hamás dirigida contra Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival Fuerzas Populares, provocando un intercambio de fuego en el que explotó una excavadora israelí.
Una fuente militar israelí indicó que el ataque se produjo más allá de la denominada "Línea Amarilla", zona donde continúan desplegadas fuerzas israelíes, y que los milicianos utilizaron lanzagranadas y un francotirador.
En paralelo, Hamás acusó al Gobierno israelí de "violación flagrante" del acuerdo de alto el fuego por mantener cerrado el cruce de Rafah, paso fronterizo clave para la entrada de ayuda humanitaria.
"La decisión de Netanyahu de impedir la apertura del cruce de Rafah hasta nuevo aviso es una violación flagrante [...] y una negación de los compromisos asumidos con los mediadores", denunció el grupo islamista en un comunicado, exhortando a los mediadores internacionales a "presionar a la ocupación" para reabrir el paso.
Netanyahu respondió que Rafah seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", y que su reapertura dependerá de si Hamás devuelve los cuerpos de los rehenes israelíes aún en su poder.
El Gobierno de Estados Unidos afirmó tener "informaciones creíbles" que indicaban que Hamás planeaba una violación inminente del alto el fuego, aunque el grupo islamista rechazó las acusaciones y acusó a Israel de fomentar la violencia a través de milicias aliadas.
"La ocupación sionista continúa infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes", declaró Izzat al Rishq, dirigente de Hamás, en un comunicado publicado en el canal oficial de Telegram.
Pese al repunte de la violencia, unos 200 camiones con alimentos, medicinas y productos básicos continúan entrando a Gaza a través de los pasos de Kerem Shalom y al Auja, controlados por Israel.
De acuerdo con el canal Al Qahera News, entre los cargamentos se incluyen tiendas de campaña, 15 cisternas con combustible y harina. El medio egipcio informó además que Israel ha reducido las restricciones para la entrada de ayuda tras la firma del acuerdo que implementa la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.