Llega a Honduras el primer vuelo de autodeportación desde Estados Unidos con 38 migrantes a bordo

La medida ha generado diversas reacciones, pues representa un enfoque distinto en las políticas migratorias de Estados Unidos

autodeportación de migrantes
Última actualización:  |  Redacción

Un grupo de 38 hondureños arribó este lunes al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, marcando el inicio de una nueva iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Este programa busca facilitar la autodeportación de migrantes indocumentados que opten por regresar voluntariamente a su país de origen, ofreciendo vuelos gratuitos y apoyo financiero.

La medida ha generado diversas reacciones, pues representa un enfoque distinto en las políticas migratorias de Estados Unidos. Mientras algunos ven en la iniciativa una oportunidad para regresar con respaldo económico, otros consideran que aún es necesario abordar las causas estructurales de la migración.

Las autoridades hondureñas recibieron a los retornados y han señalado que trabajarán en estrategias para su reintegración social y laboral. Se espera que en los próximos meses más migrantes puedan acogerse a este programa, en medio de un debate sobre sus implicaciones a largo plazo.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...